Uno de los animales más icónicos de la psicodelia y la fantasía pudo haber sido una realidad…
Sirenas, dragones o el kraken son animales míticos cuya existencia ha sido debatida a lo largo de la historia. Sin embargo, en un estudio publicado recientemente en el American Journal of Applied Sciences, se habló de un animal extinto que pudo ser el origen de uno de los más famosos seres míticos: el unicornio.
El estudio fue realizado por la Universidad Estatal de Tomsk en Rusia. En el texto detallan sobre el fósil del Elasmotherium sibiricum o rinoceronte siberiano.
El animal que inspiró el mito se solía colocar hace 350 mil años, sin embargo, el fósil del rinoceronte siberiano demuestra que su existencia todavía fue hasta hace 29 mil años. Esto significa que en algún punto convivieron los humanos con mayores herramientas de registro y los “unicornios”.
Aunque se estima que este animal tenía enormes dientes, medía alrededor de 1.80m y pesaba hasta 4 toneladas, su apariencia no se aleja mucho de la del delicado y bello animal que todos nos hemos imaginado. Esta relación nace del único cuerno que tenía en la frente.
Todavía no es concluyente la información para sustentar que en realidad sí fue el rinoceronte siberiano el que dio pie al origen del unicornio, sin embargo, hasta ahora funciona como lo que más se acerca. Generalmente se colocaba el origen en la India gracias los griegos, pero en realidad eran uros y simplemente, como eran ilustraciones del perfil, sus cuernos se veían como uno solo. La mayoría de los hallazgos recientes se han descartado, pues casi todos eran simplemente una mutación de alguna especie.