La Real Academia de Ciencias de Suecia anunció hace unas horas que el Premio Nobel de Física 2013 es para el físico belga François Englert y el británico Peter Higgs, por “su descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a nuestro entendimiento del origen de las partículas subatómica con masa”.
En 1964 Englert y Higgs postularon la existencia teórica del bosón de Brout-Englert-Higgs (mejor conocido como el bosón de Higgs), una partícula subátomica que es la encargada de otorgar masa a la materia. La existencia del bosón de Higgs es fundamental para el Modelo estándar y gracias al Gran Colosionador de Hadrones, en 2012 los científicos lograron confirmar formalmente la existencia de esta partícula.
A sus 80 años, Englert actualmente trabaja en la Universidad Libre de Bruselas, mientras que Higgs de 84 años ejerce en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido). Los dos ganadores recibirán 8 millones de coronas suecas (1,3 millones de dólares).

Los físicos François Englert (izq.) y el británico Peter Higgs (der.)
En una breve plática telefónica con la agencia AFP, François Englert agradeció a Real Academia de Ciencias de Suecia por el premio y dijo:
“Espero que este reconocimiento de la ciencia fundamental ayuda a concienciar sobre la importancia de la investigación imaginativa”
Luego de que ayer se diera a conocer a los ganadores del Nobel de Medicina y hoy el de Física, mañana se hará lo propio en Química, el jueves con Literatura, viernes con el de la Paz y finalmente, el próximo lunes se cerrará con el de Economía. Si quieren conocer a los posibles candidatos al Premio, pueden checar nuestra lista con algunos de los nombres que podrían llevarse el Nobel este año.
A continuación pueden ver el anuncio completo de hoy: