logo-codigo-espagueti

Científicos afirman que es posible viajar al futuro, pero no al pasado

De los dos tipos de viaje en el tiempo ahora sólo uno es posible.
Viaje en el tiempo a través de agujero de gusano
Viaje en el tiempo

La humanidad viaja al futuro, no es una expresión, es un hecho. Nadia va día tras día hacia el pasado y eso es parte de la obsesión de la humanidad por los viajes en el tiempo, ¿podemos hacerlo? El doctor en físico matemáticas por la Universidad de Columbia y cofundador del World Science Festival, Brian Greene, opina que sí, que los viajes en el tiempo son plausible, pero en una única dirección.

Greene afirma que los viajes al futuro son un hecho comprobado desde la época de Einstein, hace más de 100 años. De acuerdo a las teorías de Einstein si saliéramos al espacio y viajamos a una velocidad cercana a la velocidad de la luz hasta un punto en el que diéramos la vuelta y regresamos al planeta, para nosotros sólo habría pasado muy poco tiempo (estaríamos físicamente igual a como salimos del planeta) pero en la Tierra habrían pasado cientos de años. Es decir, viajaríamos al futuro.

“(Einstein) demostró que si pasas el rato cerca de una fuerte fuente de gravedad (una estrella de neutrones o un agujero negro) y te acercas al borde de ese objeto, también hay tiempo para que desaceleres muy lento en relación con todos los demás y, por lo tanto, cuando regrese a la Tierra, por ejemplo, regresarás muy lejos en el futuro”, explica el doctor Greene.

Esto no es secreto y cualquier físico lo sabe, sin embargo, cuando se trata de los viajes al pasado la controversia está en boga, sobre todo porque científicos como Greene no crees que sea posible hacerlo.

El físico matemático explica que la teoría con más adeptos sobre la forma en la que podríamos viajar al pasado es a través de un agujero de gusano.

“Es un puente, si se quiere, de un espacio de ubicación a otro. Es como un túnel que te da un atajo para ir de aquí hasta aquí (…), si manipulas las aberturas de un agujero de gusano, y colocas uno cerca de un agujero negro o realizas en uno un viaje de alta velocidad, entonces el tiempo de las dos aberturas de este túnel de agujero de gusano tomará una velocidad diferente, para que ya no vayas de un lugar en el espacio a otro, sino que pasarás de un momento a otro en el tiempo. Si vas por un camino, viajarás al pasado, si vas por el otro lado, viajarás al futuro”, comenta Greene.

Los agujeros de gusano son una teoría, no sabemos sí existen y mucho menos si podrán usarse de esta forma.

Así que, por lo menos teóricamente, sólo es cuestión de tiempo para que inventemos la forma de viajar en el tiempo… eso sí, siempre al futuro.

ANUNCIO