A partir de hoy, el uso de cubrebocas en la Ciudad de México es obligatorio para prevenir la propagación del Covid-19, como dio a conocer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa. Ahora mismo, México se encuentra en la Fase de 3 de la pandemia, lo que significa que la curva de contagios se encuentra en ascenso… esperando que el mes próximo se registre el mayor número de casos.
La CDMX y el Estados de México son unas de las entidades que cuentan con el porcentaje más alto de contagios. En toal, ambos sitios suman el 43 por ciento de casos acumulados. Y dadas las circunstancias actuales, es por eso que Sheinbaum anunció que el uso de cubrebocas será obligatorio en la capital, al igual que ya sucedió en otros estados del país como Sonora, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, que tomaron las medidas hace semanas.
“Hay muchas personas que, como sabemos, pueden estar infectadas de este virus y que son asintomáticas, por eso es importante que usemos el cubrebocas”, dijo Sheinbaum en su informe.
Si bien el propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell ha explicado que el uso de cubrebocas genera “una falsa sensación de seguridad”, cuando no basta únicamente con protegerse con una mascarilla para evitar más contagios. Él mismo ha explicado que las personas no deben olvidar que existen otras formas de contagio como tocarse constantemente la cara. “El llamado es a no desperdiciar utilizándolas de forma innecesaria”, explicó López-Gatell el pasado 3 de abril. Sin embargo, Sheinbaum mencionó la existencia de estudios científicos que demuestran la eficacia de los cubrebocas para prevenir la saturación de los hospitales.
Los ciudadanos deben recordar que el uso de cubrebocas debe ser acompañado por otras medidas de seguridad, como lavarse las manos constantemente o mantener la sana distancia.
Sheinbaum aseguró que las personas que no acaten las recomendaciones no serán sancionadas.