La sonda Lucy, cuyo objetivo principal es el de estudiar algunos de los asteroides de Júpiter, logró captar en video una de las imágenes más interesantes que cualquier ser humano podría imaginar: un eclipse lunar, específicamente, el que ocurrió el pasado domingo 15 de mayo. La NASA, organización poseedora de este proyecto, así lo reveló publicando el material grabado por la sonda.
Sin mayor preámbulo, te mostramos el video de Lucy a continuación:
¿Qué es un eclipse lunar?
Como es bien sabido por todos, la Luna no posee una luz natural: su brillo es el reflejo de la luz del Sol que impacta sobre su superficie. En este sentido, un eclipse lunar es el fenómeno astronómico que ocurre cuando el planeta Tierra se interpone entre la luz del Sol y la Luna, provocando que este pequeño astro se oscurezca por completo.
¿Por qué se vuelve roja la Luna cuando ocurre un eclipse?
Una de las imágenes más bellas que nos ofrecen los eclipses lunares son las popularmente conocidas como “Lunas de Sangre”: es decir, el efecto de tonalidad carmín que la Luna adopta en algún momento del proceso que conlleva el eclipse. Pero, ¿sabes por qué la Luna toma esta coloración? Esto ocurre cuando la luz del Sol atraviesa la atmósfera terrestre, refractándose de tal manera que la Luna puede percibirse como roja (esto sucede poco antes de que la Tierra obstaculice por completo el paso de la luz del Sol).
¿Estás triste porque no pudiste presenciar el eclipse lunar que ocurrió el quince de mayo? No te preocupes: el 8 de noviembre de este año habrá otro que podrá verse desde Norteamérica, incluyendo, por supuesto, a México. Solo necesitarás un buen punto de vista y tal vez unos binoculares: todo lo demás será completamente gratuito.
Y tú, ¿eres fanático de los eclipses lunares?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.