logo-codigo-espagueti

La misteriosa “señal” captada en Venus solamente fue dióxido de azufre

Científicos estadounidenses demostraron que el dióxido de azufre es un compuesto muy común en la atmósfera de venus
La señal de Venus es en realidad dióxido de azufre
Venus | Imagen: Getty

En septiembre de 2020, un equipo de investigadores publicó un estudio donde se dio a conocer un extraño hallazgo en Venus, de un gas que se produce en la Tierra. Los científicos creían que era una señal se vida en ese planeta, pero una nueva teoría desmiente dicha investigación.

Los autores del anterior estudio aseguraron haber descubierto rastros de fosfina, un gas que en la Tierra se produce por microbios. Sin embargo, nuevas investigaciones afirman que en realidad podría se trata de dióxido de azufre, un material que es muy común en la atmósfera de Venus.

La investigación realizada por expertos de la Universidad de Washington y publicada en The Astrophysical Journal, ha puesto en duda la teoría de sus colegas británicos. Los científicos estadounidenses utilizaron modelos para simular los niveles de dióxido de azufre en la atmósfera de Venus.

El dióxido de azufre está presente en las nubes de Venus | Foto: Twitter

“Esto es lo que se conoce como un modelo de transferencia radiativa, e incorpora datos de varias décadas de observaciones sobre Venus de múltiples fuentes, incluidos observatorios en la Tierra y misiones de naves como Venus Express”, explicó el autor principal del estudio, Andrew Lincowski.

De esta manera, pudieron identificar que la señal observada no provenía de las nubes del planeta, sino que se encontraba a 80 kilómetros sobre la superficie, y afirman que, a esa distancia, las condiciones de Venus destruirían fácilmente las moléculas de fosfina en cuestión de segundos.

Como parte de la investigación se utilizaron datos captados por los telescopios ALMA y JCMT, los cuales ayudaron a mostrar que la señal proviene de la mesosfera de Venus. Los científicos estadounidenses afirman que en el estudio anterior se subestimó la cantidad de dióxido de azufre.

***

Debemos cuidarnos de los rayos UV, los cuales representan un peligro para nuestra piel.

ANUNCIO