Los astronómos de Catalina Sky Survey dicen que hallaron una mini luna que desde hace tres años ha estado orbitando la Tierra… pero muy pronto desaparecerá. Se trata de un satélite natural que fue bautizado como 2020 CD3, aunque también se le conoce como C26FED2. Fue encontrado el pasado el 15 de febrero por los expertos Kacper Wierzchos y Theodore Pruyne, que decidieron aguardar algo de tiempo para revelar su descubrimiento hasta no estar completamente seguros de que, en efecto, se trataba de una nueva Luna o de un Temporary Captured Orbiter (TCO).
También te recomendamos: El Planeta Tierra podría ser expulsado del Sistema Solar por una estrella gigante, aseguran científicos
De confirmarse este suceso, no sería la primera vez que un roca entra en órbita con la Tierra, cuando en 2006 la llamada RH120 se mantuvo a nuestro alrededor entre septiembre de 2006 y junio de 2007. Sin embargo, los investigadores y expertos parecen tratar con mucha cautela esta serie de hallazgos al no dar por hecho de inmediato que se tratan de nuevos satélites naturales. De acuerdo con el anuncio oficial de la International Astronomical Union’s Minor Planet Center (MPC), la observaciones indicaron “que este objeto está temporalmente vinculado a la Tierra” y que “no se ha encontrado ningún enlace a objeto artificial conocido”, pero recomendó que se debe “realizar más observaciones y estudios dinámicos”.
Según explicó Wierzchos a través de Twitter, se calcula que 2020 CD3 entró en la órbita de la Tierra hace tres años y que mide entre 1.9 y 3.5 metros de ancho… del mismo tamaño de una lavadora.
BIG NEWS (thread 1/3). Earth has a new temporarily captured object/Possible mini-moon called 2020 CD3. On the night of Feb. 15, my Catalina Sky Survey teammate Teddy Pruyne and I found a 20th magnitude object. Here are the discovery images. pic.twitter.com/zLkXyGAkZl
— Kacper Wierzchos (@WierzchosKacper) February 26, 2020
Los expertos también piensan que 2020 CD3 también podría tratarse de un satélite de origen artificial… por lo que todavía sería “demasiado pronto para escribir una historia sobre este objeto”, explicó el astrónomo de la Universidad de Helsinki, Grigori Fedorets, a Gizmodo. “Nuestro equipo internacional trabaja continuamente para restringir una mejor solución”, agregó.
Según Space Initiatives Inc, se espera que a mediados de abril 2020 CD3 salga de la órbita de la Tierra.