logo-codigo-espagueti

Muerte y resurrección de Yutu, el rover chino en la Luna

Se suponía que Yutu, el artefacto chino que alunizó el pasado 14 de diciembre, hibernaría en la larga noche lunar. Pero las temperaturas de -180°C parecen haber castigado en demasía al...

Se suponía que Yutu, el artefacto chino que alunizó el pasado 14 de diciembre, hibernaría en la larga noche lunar. Pero las temperaturas de -180°C parecen haber castigado en demasía al rover. Un medio de noticias chino dio por muerto a Yutu el día de hoy, pero la Agencia Espacial China asegura que puede volver a la vida. Eh aquí la historia.

Como ya sabíamos, la noche lunar había averiado uno de los paneles solares, lo cual hacía augurar que Yutu jamás despertaría de su hibernación. Así lo confirmó hoy la agencia China Daily con el siguiente mensaje:

“El primer rover chino, Yutu, podría no ser capaz de reactivar sus funciones como se esperaba desde el lunes. Los ciudadanos lloraron la pérdida en Weibo, el Twitter chino.

Yutu experimentó problemas técnicos desde el 25 de enero, y ha sido incapaz de funcionar desde entonces.”

Con esta nota lúgubre termina el comunicado de la agencia. Ya todo parecía perdido y los seguidores de Yutu ya buscaban la resignación, cuando la Agencia Espacial China prendió una luz de esperanza. Hoy en la mañana publicaron un comunicado en su página de Facebook en el que aseguraban:

“Noticia oficial: ¡Yutu sigue vivo! El control de la misión está trabajando en él. Necesitamos más tiempo.”

Esto nos hace pensar que Yutu en realidad no está muerto, y que hay muchas posibilidades de que seguirá su pintoresco andar sobre la superficie de la Luna.

Por ahora esto es todo lo que tenemos. Parecen buenas noticias, pero no lo confirmaremos hasta que tengamos una confirmación oficial o nuevas fotografías tomadas por este conejo lunar.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti