logo-codigo-espagueti

Drones en los Polos: investigación de las capas de hielo

La tecnología de los drones se ha mostrado útil en distintas áreas, y la investigación científica no ha sido la excepción. Una de sus aplicaciones en este campo es para...

La tecnología de los drones se ha mostrado útil en distintas áreas, y la investigación científica no ha sido la excepción. Una de sus aplicaciones en este campo es para la exploración de locaciones lejanas o en eventos potencialmente peligrosos para el ser humano, como una tormenta, un huracán, la explosión de un volcán o las zonas más remotas de los polos.

Científicos de dos docenas de universidades en el mundo (además de la NASA) se han registrado en la Electronic Frontier Foundation para usar vehículos aéreos no tripulados (UAV por su siglas en inglés: unmanned aerial vehicles), los cuales son básicamente drones.

DronesAntártica4

Algunos de ellos fueron mandados a la Antártida, Groelandia y el archipiélago Svalbard, en Noruega. Los drones recopilaron una serie de imágenes útiles para recabar información sobre los repositorios de hielo. Éste es un buen ejemplo del uso de estos dispositivos en la investigación científica. Los drones tienen amplias ventajas sobre otros artefactos aéreos, pues resultan mucho más baratos.

Para este tipo de misiones se pueden usar diversos vehículos, algunos capaces de volar durante 20 horas y otros tan sólo algunos minutos. Existen aquellos que vuelan a grandes alturas y pueden cargar mucho equipo; y están esos otros que más bien parecen pequeños helicópteros, vuelan a poca altura y apenas pueden cargar lo esencial.

DronesAntártica5

No obstante, en la opinión de Chris Zappa, oceanógrafo del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia, y uno de los investigadores que llevaron a cabo este proyecto, la tecnología de los drones aplicada en las ciencias está en pañales. Según sus palabras:

“Estamos en un momento en el que apenas estamos pensado cómo usar los vehículos aéreos no tripulados y cómo poner cosas en ellos. Está surgiendo una nueva capacidad de ver al mundo de una nueva manera”

DronesAntártica3

Uno de los obstáculos que tenemos que aprender a solucionar es el de la regulación legal. En medio de un contexto en donde el espionaje masivo está sobre la mesa, no es tan sencillo dejar volar libremente estos dispositivos sin afectar la sensibilidad de las personas ni atentar en contra de su vida privada.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti