logo-codigo-espagueti

Derretimiento de los glaciares y regiones polares podría traer de vuelta antiguas pandemias

Científicos rusos estudian virus que pueden proliferar por derretimiento de los glaciares y suelos congelados que puede generar nuevas pandemias
virus fosilizados glaciares son peligrosos
Los virus fosilizados pueden ser sumamente peligrosos pues no se tiene mucha información de ellos | Fuente: Animalogic

Investigadores del centro de Investigación Estatal en Virología y Biotecnología Vektor, en Rusia, anunció que comenzará a investigar los virus fosilizados en los glaciares buscando evitar que vuelvan antiguas pandemias y otra amenazas a la salud.

Este laboratorio, con base en Siberia, buscará los virus que se encuentran en los restos de animales que salen a la superficie cuando los suelos congelados se descongelan, con lo que los virus preservados pueden salir nuevamente a la superficie y proliferar.

La investigación de este centro científico está realizándose junto con la Universidad de Yatutsk, que desde hace un tiempo buscó analizar este tipo de virus en la región siberiana con ejemplares de animales prehistóricos, como un caballo con una edad de 4 mil 500 años, así como otros restos de ejemplares congelados.

Los científicos rusos de Vektor buscan evitar la prolfieración de virus prehistóricos | Fuente: Big Think

Aunque la investigación de los ejemplares lleva un tiempo en marcha, esta es la primera vez que se comenzarán a analizar los “paleovirus” de manera activa, ahora que se ha entendido el control epidemiológico como una tarea crucial en el mundo:

Hay indicios de que los neandertales y los denisovanos habitaron en el norte de Siberia y sufrieron el azote de varias enfermedades víricas; algunas conocidas, como la viruela, y otras que podrían haber desaparecido. ¿Por qué han vuelto estas enfermedad? La respuesta es el clima. Esos antiguos sitios de entierro de animales pueden ser peligrosos aún 100 años después

El derretimiento del permafrost, que es la capa congelada bajo el suelo de las regiones polares, ya ocasionó una crisis sanitaria en Rusia durante 2015, en la que se detectaron brotes de la enfermedad del ántrax, provocada por la bateria bacillus anthracis, que infectó a un niño, provocándole la muerte, así como el contagio y la muerte de al menos 2 mil renos.

Los investigadores comenzarán a analizar los posibles virus en la región siberiana, en la que se encuentran diferentes ejemplares dentro del permafrost, que pueden contener virus antiguos que podrían nuevamente generar pandemias como en su momento lo hicieron ante asentamientos humanos no modernizados.

El permafrost conserva virus de hace miles de años que pueden “revivir” al derretirse la capa de hielo que los contiene | Fuente: Firstpost

Evitar la proliferación y mutación de estos virus será una tarea crucial de cara al aumento gradual de la temperatura en el mundo provocada por el calentamiento global.

***

Descubre más ciencia en nuestro canal de YouTube

ANUNCIO