En Estados Unidos varias personas se han presentado en sus médicos luego de padecer síntomas de un derrame cerebral. Después de examinar a los pacientes, los médicos han descubierto que varios de ellos estaban contagiados de COVID-19. Estas personas no presentaban los síntomas comunes de coronavirus como tos o fiebre, por lo que no sabían que eran portadores del nuevo virus. Los doctores se encuentran recopilando más información sobre este extraño comportamiento que sugiere que el virus SARS-CoV-2 no solo afecta el sistema respiratorio, sino también al sistema cardiovascular y circulatorio en algunos pacientes.
También te recomendamos: Nueva Zelanda declara “eliminado” el coronavirus COVID-19 en su territorio
El hospital Mount Sinai Beth Israel en Estados Unidos, ha recibido pacientes de entre 30 y 40 años con síntomas de un derrame cerebral. Esto alertó a los médicos, pues en ese país el promedio de edad para este tipo de padecimientos se ubica arriba de los 70 años. Después de varias pruebas se descubrió que estaban enfermos de covid-19. Según un reporte del Washington Post las personas sufrieron de oclusiones de vasos grandes (LVO), un padecimiento que puede afectar gravemente las áreas del cerebro encargadas del habla y del movimiento.
También el Hospital Johns Hopkins ha tratado personas que han presentado un derrame cerebral a causa del COVID-19. Los médicos todavía no están seguros por qué el virus está reaccionando de esta manera en ciertos pacientes. Mientras se recopila más información y más casos, creen que podría ser una respuesta del sistema inmunológico al SARS-CoV-2. “En un intento de tu cuerpo por combatir el virus, ¿la respuesta del sistema inmune termina dañando el cerebro?” se pregunta Sherry H-Y Chou, neuróloga del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh. Cree que al analizar la información de miles de pacientes de coronavirus de 17 países diferentes podría darnos la respuesta.
A pesar de la incertidumbre, Thomas Oxley , médico del hospital Mount Sinai Beth Israel, recuerda que esto no es motivo para entrar en pánico, ya que la mayoría de los derrames cerebrales pueden tratarse y curarse de manera exitosa. La clave esta en que deben ser tratados rápidamente.
Cuando surgió el primer brote del coronavirus en Wuhan, China, también se registraron pacientes que sufrieron un derrame cerebral como resultado de la infección. Sin embargo los casos eran tan contados que los médicos pensaron que se trataba de una mera coincidencia. Con la información suficiente para analizar este extraño comportamiento del patógeno los médicos creen poder encontrar la razón.