logo-codigo-espagueti

Estas zonas son los focos rojos de contagio por coronavirus en el Valle de México

CDMX y EdoMex encabezan la lista con más contagios de Covid-19 en el país.
Coronavirus Prevención CDMX
(Foto: Wikimedia)

La Ciudad de México y la zona metropolitana del Estados de México encabezan la lista de las entidades con más contagios y muertes por coronavirus COVID-19 en nuestro país, siendo la zona oriente del Valle de México donde se concentra el mayor número de ellos (2 mil 664 contagios), una cifra muy superior a la cantidad de contagios a los acumulados en el resto de los municipios mexiquenses en conjunto.

Las alcaldías y municipios el oriente con más contagios son las siguientes:

  • Iztapalapa con 676 infectados
  • Gustavo A. Madero, 494 infectados
  • Nezahualcóyotl, 307 infectados
  • Ecatepec con 258 infectados
  • Iztacalco, 213 infectados
  • Venustiano Carranza, 200 infectados
  • Chimalhuacán con 137 infectados
  • Chalco con 89 infectados
  • Ixtapaluca, 78 infectados
  • Tecámac con 75 infectados
  • Valle de Chalco, 60 infectados
  • Los Reyes La Paz, 45 infectados
  • Texcoco, 32 infectados.

Estas entidades también registran un alto índice de mortalidad por el coronavirus.

  • Gustavo A. Madero, con 56 muertes
  • Iztapalapa, con 43 muertes
  • Nezahualcóyotl, 20 muertes
  • Ecatepec, 18 muertes
  • Venustiano Carranza, 15 muertes
  • Chimalhuacán, 11 muertes
  • Iztacalco, 8 muertes
  • Los Reyes La Paz, 6 muertes.

En cuanto a casos sospechosos, según la Secretaría de Salud la alcaldía Iztapalapa, con 319, encabeza la lista de la zona oriente del Valle de México; seguida de Gustavo A. Madero, con 278; Ecatepec, 154; Nezahualcóyotl, 147; Iztacalco, 106; Venustiano Carranza, 102; Chimalhuacán, 85; Chalco, 53; Tecámac, 41; Los Reyes La Paz, 38; Ixtapaluca, 36; Valle de Chalco, 35, y Texcoco, 24.

El mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo, dio a conocer que el Estado de México reorganizó 106 hospitales del sector público y asignó 30 para atender exclusivamente a casos de coronavirus.

Por su parte el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, propuso la creación de una coordinación metropolitana integrada por autoridades capitalinas, mexiquenses y federales para desarrollar un plan que evite la propagación del coronavirus en esa región y advirtió que por el aumento vertiginoso de infectados en los próximos días podría hacer colapsar la red hospitalaria del oriente del Valle de México.

ANUNCIO