logo-codigo-espagueti

Contempla a la bella galaxia espiral en esta foto del telescopio Hubble

El Telescopio Espacial Hubble lo volvió a hacer.
Galaxia espiral NGC 2336
La gran galaxia espiral azul fotografía por el telescopio Hubble | Foto: Hubble

En 1876 el astrónomo alemán Wilhelm Tempel descubrió la gran galaxia espiral azul, conocida como NGC 2336, pero más de un siglo después el Telescopio Espacial Hubble de la NASA acaba de regalarnos una bella pieza para contemplarla una vez más. Es un obsequio de la astronomía moderna.

En su época, Tempel descubrió la galaxia NGC 2336 a través de un telescopio que no podría equipararse con el Hubble, de acuerdo con un comunicado de la NASA. Con un espejo principal de 2,4 metros de ancho, casi 10 veces más grande que el telescopio que utilizó Tempel para su descubrimiento, el Hubble acaba de obsequiarnos una mirada más a fondo de la gran galaxia espiral azul, justo como lo hubiera deseado su propio descubridor. 

NGC 2336 se encuentra a unos 100 millones de años luz de distancia dentro de la constelación norteña de Camelopardalis. Sus ochos brazos espirales se extienden por unos 200 mil años luz de diámetro, es decir, es el doble de grande que la mismísima Vía Láctea (que mide alrededor de 105 mil años luz de diámetro). Es gigantesca, y está repleta de estrellas jóvenes con colores azulados, junto con estrellas más antiguas que brillan en color rojo.

Contempla a  la gran galaxia espiral azul aquí mismo:

Fotografía de la gran galaxia espiral azul

Fotografía de la gran galaxia espiral azul tomada por el telescopio Hubble de la NASA | Foto: ESA/NASA

Curiosamente 100 años después de su descubrimiento, en 1987 se observó la primera y única supernova de Tipo Ia que experimentó la NGC 2336. Mientras que el telescopio Hubble, a lo largo de toda su existencia desde que fue lanzado hacia el espacio hace 30 años, ha capturado imágenes deleitantes de Saturno y sus cambios atmosféricos, así como cientos de estrellas recién formadas

La NASA pronto sustituirá al Hubble por el Telescopio Espacial James Webb.

***

Acá te explicamos cómo funciona realmente un cohete espacial. Y si quieres seguir aprendiendo sobre la inmensidad del espacio, no dejes de visitar nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti