La conjunción entre Júpiter y Saturno del 21 de diciembre no logró verse con claridad en la Ciudad de México debido a las condiciones climáticas, sin embargo, nos dejó hermosas postales de otras partes de nuestro país y del mundo.
Este fenómeno astronómico no se había visto desde hace 800 años y podrá verse nuevamente hasta en el año 2080.
Como tal vez ya has leído por ahí, una conjunción es el aparente acercamiento de planetas en el sistema solar. Decimos aparente, porque aunque lucen cercanos están separados por millones de kilómetros.
Este evento fue captado por muchos aficionados de la astronomía quienes no dudaron de compartir sus avistamientos en redes sociales. Es por ello, que nos dimos a la tarea de buscar fotos de varias partes del mundo para que no te quedes con las ganas de verlas.
Así se vio desde el Heng Ee Observatory de Malasia:
Foto: @CaribeHuracanes
La conjunción desde Ibagué, Colombia
Foto: Twitter @c3sarc4mpos
Así se vio en algún lugar de Texas, EU
Foto: Twitter @anynameforyou
Desde el Instituto de Astronomía de la UNAM en CDMX
Twitter: Instituto Astronomía UNAM
Tomada desde Santiago, República Dominicana
Foto: @CaribeHuracanes
Y esta directamente desde Ciales, Puerto Rico
Foto: Twitter @CaribeHuracanes
Este fenómeno astronómico podrá verse hasta el 25 de diciembre, aunque el punto más cercano se alcanzó el 21 de diciembre. Si quieres observar la conjunción de Júpiter y Saturno, lo único que tienes que hacer es mirar en la dirección de donde se oculta el sol, de preferencia, desde un espacio abierto.
Si tienes un telescopio o vinoculares, seguramente podrás verlo con mucha más claridad, aquí puedes encontrar otros tips para que no te lo pierdas.