logo-codigo-espagueti

Científicos piensan que podría haber vida en Mercurio

A pesar de sus condiciones extremas, Mercurio podría albergar vida, sugiere un nuevo estudio.
(NASA)

Mercurio es el planeta más cercano al Sol dentro de nuestro sistema planetario. Sus condiciones extremas lo han hecho de los candidatos menos favoritos de la ciencia con la posibilidad de albergar vida en su superficie, y durante mucho tiempo se ha pensado así. No obstante un nuevo estudio sugiere que Mercurio, el segundo planeta más caliente del Sistema Solar, podría tener las condiciones necesarias para albergar vida en su superficie.

También te recomendamos: La NASA encontró evidencia de que en la antigüedad pudo haber vida en Marte

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports sugiere que las condiciones extremas de Mercurio no son un impedimento para que surja vida:

“Es posible que mientras haya agua, la temperatura sea apropiada para la supervivencia y posiblemente para que se origine vida”, dijo Jeffrey Kargel del Instituto de Ciencia Planetaria y co-autor del estudio.

Y aunque la superficie de Mercurio es hostil a la vida, en su interior o en sus capas inferiores de hecho podrían existir unas condiciones más amigables. Para demostrar eso, el estudio argumenta que la caótica e irregular superficie de Mercurio no es el resultado de terremotos en su superficie, teoría más defendida en la comunidad científica. En cambio piensan que se debe a la presencia de volátiles, que son elementos que cambian rápidamente de un estado de la materia a otro, como de líquido a gaseoso. Los volátiles harían el efecto como si “hirviera” en la superficie de Mercurio.

La presencia de volátiles como agua de hecho podrían ofrecer las condiciones necesarias para la aparición de vida microscópica bajo tierra, bajo la superficie de Mercurio, y no sobre la superficie porque es demasiado caliente (aproximadamente de 420ºC).

La idea todavía suena descabellada, pero no es completamente una locura:

“Creo que Alexis [Rodriguez, co-autor del estudio] se perdió un poco en algún momento. Sin embargo mientras más profundizo en la evidencia geológica y mientras más pienso en las condiciones químicas y físicas del planeta, más me doy cuenta de que esta idea podría ser algo loca, pero no completamente loca.”

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti