logo-codigo-espagueti

Científicos proponen modificación genética para combatir adicción a la cocaína

La modificación genética haría que el cerebro produjera un componente químico que "repele" la cocaína.
Terapia Genética Adicción Cocaína
(Cuartoscuro)

Científicos de la Universidad de Tennessee, Estados Unidos, propusieron una modificación genética que podría combatir la adicción a la cocaína en humanos. Realizaron pruebas con ratones de laboratorio y encontraron que un componente químico puede repeler la cocaína en el organismo, haciendo que los efectos de la droga no sean para nada agradables. El estudio fue realizado por mayo Clinics.

También te recomendamos: ¿Es verdad que la cocaína mata el coronavirus?

Según los resultados de la investigación, una proteína que regula los neurotransmisores en los humanos fue muy efectiva para combatir la adicción a la cocaína en ratones. El problema es que esta proteína tenía que ser inyectada en los conejillos de indias, proceso altamente impráctico y hasta costoso. Por eso los investigadores pensaron que sería una buena idea modificar genéticamente a los ratones para que produjeran por sí mismos la proteína.

Al parecer las primeras pruebas con ratones fueron existosas, tanto así que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos por sus siglas en inglés) ya aprobó las primeras pruebas en seres humanos.

Sin embargo todavía pasaran varios años antes de que se distribuyan los primeros tratamientos.

Los resultados de la investigación se publicaron en un artículo titulado “Systemic Safety of a Recombinant AAV8 Vector for Human Cocaine Hydrolase Gene Therapy: A Good Laboratory Practice Preclinical Study in Mice” (“Seguridad sistémica de un vector recombinante AAV8 para la terapia genética de hidrolasa en cocaína humana: una buena práctica de laboratorio y un estudio preclínico en ratones.”) De acuerdo a Futurism, el estudio fue realizado por Mayo Clinics.

ANUNCIO