logo-codigo-espagueti

¿Adiós a las colonoscopias para detectar cáncer de colon?

Sangeeta Bhatia, profesora del Instituto  Tecnológico de Massachusetts (MIT), pretende reemplazar las costosas e incómodas colonoscopias por un nuevo método que sólo necesita una cucharada de yogur y una prueba...

Sangeeta Bhatia, profesora del Instituto  Tecnológico de Massachusetts (MIT), pretende reemplazar las costosas e incómodas colonoscopias por un nuevo método que sólo necesita una cucharada de yogur y una prueba de orina para detectar cáncer colorrectal.

La idea de Bhatia es crear moléculas sintéticas que puedan ser introducidas en el cuerpo, para así “interactuar” con el cáncer y después ser detectadas fácilmente. Actualmente trabaja en una forma de insertar las nanopartículas en el cuerpo mediante la modificación de un tipo de bacterias que se encuentran en el yogur, estas bacterias producen biomarcadores de nanopartículas mediante la interacción con un tumor.

Estas partículas descompuestas son lo suficientemente pequeñas como para ser recolectadas y concentradas por los riñones y de ahí pasar a la orina. La investigadora y su equipo también desarrollaron una prueba en papel, como la que se usa para el embarazo para dar un diagnóstico. Hasta ahora la prueba ha sido probada exitosamente en ratones con cáncer colorrectal y la fibrosis hepática.

yougc1

Este nuevo método utiliza tiras de papel para detectar biomarcadores sintéticos relacionados con enfermedades como el cáncer colorrectal.

Bhatia espera que este método “transforme los diagnósticos” dado que la prueba no requiere equipo especializado, será especialmente útil en países de bajos recursos donde hoy día se realizan pocas detecciones de cáncer entre la población.

Según la Sociedad Americana del Cáncer, si se detecta a tiempo, el 90% de las personas con cáncer colorrectal tienen una buena esperanza de vida, pero sólo el 40% de las personas son diagnosticadas de manera temprana.

Samuel Sia, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Columbia  en Estados Unidos, señala que los biomarcadores sintéticos de Bhatia son un “concepto interesante”, aunque considera que son necesarias más pruebas de laboratorio para poder decir que se ha encontrado una nueva solución para diagnosticar esta enfermedad.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti