Saint Seiya ha sido desde sus inicios uno de los objetos de entretenimiento favoritos de los entusiastas del shonen en el mundo. Desde que esta obra fuera publicada por primera vez en la mítica Shonen Jump, los protectores de Athena han sobrepasado sus propios límites una y otra vez mientras arriesgan sus vidas con tal de asegurar la paz en la Tierra.
Este Universo en expansión nos ha mostrado en diferentes ocasiones los múltiples rostros de un mismo suceso. Tal es el caso del final del anime de Saint Seiya, el cual, debido a presiones por parte de Toei Animation y necesidades intrínsecas del mismo programa, se vio obligado a finalizar en 1989… pero ¿cómo terminó Los Caballeros del Zodiaco? Para resolver dicha duda hemos decidido revivir el final de este anime para contarte cuál fue la verdadera conclusión de la serie.
El final de 1989
Durante mucho tiempo, el desenlace de la Saga de Poseidón fue el final del anime de Saint Seiya. Como ha pasado con otras tantas series, este anime basaba sus argumentos en un manga cuya publicación resultaba paralela a la proyección en televisión de sus episodios. En este sentido, es frecuente que las productoras adapten rápidamente todos los acontecimientos de la obra original antes de que esta haya llegado a su desenlace. Cuando esto llega a suceder, el anime solo tiene dos alternativas:
- Desviarse de la narrativa planteada por el autor en la obra original y ofrecer, de ahí en adelante, una historia completamente distinta (como fue el caso de Fullmetal Alchemist).
- Extender los episodios del anime con relleno para seguir el ritmo del mangaka (Naruto, Dragon Ball).
Con Saint Seiya los directivos de Toei Animation decidieron darle un giro diferente al final de la Saga de Poseidon y terminar de una vez los acontecimientos narrados en el anime. En el episodio El combate de los dioses, los caballeros sagrados lograron liberar a Athena, quien, apoyada por el Cosmos de sus hombres, expulsó el alma de Poseidón del cuerpo de Julián Solo. Cabe destacar que el final de esta saga en el anime tuvo un tono completamente esperanzador en comparación al del manga que era muchísimo más sombrío.
El final de la Saga de Hades
Durante poco más de once años la Saga de Poseidón fue la conclusión oficial del anime de Los Caballeros del Zodiaco. No fue hasta que llegó la primera OVA que adaptaba los acontecimientos narrados en la primera parte de la Saga de Hades, el último arco de la serie contada por Masami Kurumada, que los fanáticos tuvimos un final como lo merecían.
En esta saga Kuramada nos ofreció su última historia de los campeones de Athena, narrándonos cuando estos se tuvieron que enfrentar al Señor del Inframundo y sus temibles guerreros. No está de más decir que esta adaptación del manga de Saint Seiya fue en tan ambiciosa como fiel al detalle de la obra original.
Este final planteaba la derrota del Señor Oscuro Hades por parte de los Caballeros del Zodiaco, así como la aparente muerte de Seiya (desmentida en la secuela de la franquicia, Saint Seiya: Next Dimension). De esta manera, el 20 de julio de 2011 la adaptación animada de la obra original de Saint Seiya cerraba un ciclo comenzado el 11 de octubre de 1986 con su primera adaptación al anime.
Como hemos comentado antes, al tratarse de un anime basado en un manga que se iba construyendo sobre la marcha, muchos aspectos de la serie, tales como armaduras o personajes, cambiaron en la versión final. Como puedes ver, dos son en apariencia los finales del anime de Saint Seiya, cada uno igualmente válido, pues ambos procuraron responder a las necesidades de los fanáticos en ese momento.
Y tú, ¿ya conocías el final del anime de Saint Seiya?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.