De entre todos los personajes de Sailor Moon, la protagonista que creó Naoko Takeuchi destaca no solo gracias al poder del guion, pues han sido sus cualidades humanas, además de sus asombrosos combates, los que le han convertido en una superheroína más que memorable. En su creación (no nos dejarán mentir los conocedores) confluyeron distintas influencias que revelan las inclinaciones artísticas y filosóficas de Takeuchi: ¿las conoces todas? ¡Te las mostramos a continuación!
El mito del conejo en la luna
En distintos países del globo existe la leyenda de que cuando la Luna está llena podemos ver sobre su superficie el rostro de un conejo, y ya sea que nos refiramos a la mitología mexica, japonesa o latina, lo cierto es que todos hemos escuchado hablar alguna vez de ello. En este sentido, Takeuchi tomó de inspiración el mito para dar nombre a la protagonista de Sailor Moon Crystal, lo que podemos notar si traducimos las palabras japonesas Tsuki no Usagi al español: “Conejo de la Luna”

Una leyenda bastante popular en diversos países | Imagen: Maria Ovcharenko (ArtStation)
Literatura japonesa antigua
Para crear su historia y por ende, los dibujos de Sailor Moon, Naoko Takeuchi se inspiró en el relato clásico japones Taketori Monogatari (El Cuento del Cortador de Bambú). Esta historia del s. XVI también es conocida como La historia de la princesa Kaguya, y nos presenta la historia de una niña que habiendo nacido en la Luna, tiene que regresar al satélite tras crecer en la Tierra.

La luna es un elemento fundamental de Serena | Imagen: Tsukioka Yoshitoshi (British Museum)
Astrología y astronomía
Muchos de los héroes o villanos que hemos visto en Sailor Moon fueron creados por la mangaka basándose en aspectos concretos de la astrología y la astronomía: así podemos ver, por ejemplo, que las Sailor Scouts son presentadas como campeonas de cada orbe que se encuentra en el sistema solar o que los antagonistas provienen muchas veces de lejanas galaxias. Pero la cosa no se queda ahí: en el caso específico de Usagi, la autora la volvió Cáncer, signo que representa a las personas más emocionales y que es regido por la Luna.

Usagi es una típica Cáncer | Imagen: Pixels
Cultura LGBTQ+ y feminismo
Con Sailor Moon, Naoko Takeuchi se dispuso a combatir los prejuicios sociales visibilizando en su obra a integrantes de la comunidad LGBT y desarrollando personajes femeninos fuertes e independientes. No por nada hay imágenes de Sailor Moon grabadas con fuego en la memoria de todes y la serie se ha convertido en todo un referente del manga y el anime que ha luchado contra el pernicioso poder de la censura.

Personajes fuertes e independientes | Imagen: Toei Animation/ No Basic Girls Allowed
Como puedes ver, distintos estímulos fueron adoptados y adaptados por Naoko Takeuchi en la creación de Usaki Tsukino. El personaje forma parte de la cultura pop, eso es innegable, y aunque no podemos tener la certeza de que sobreviva en el futuro, lo más probable es que así sea, y nuevas generaciones de espectadores se acerquen a ella con la misma emoción y la misma inocencia con que lo hicimos tú y yo por primera vez.
Y tú, ¿conoces otra de las influencias de Naoko Takeuchi en la creación de Usagi Tsukino?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.