logo-codigo-espagueti

Sailor Moon: 5 curiosidades sobre la obra de Naoko Takeuchi

Nota: las curiosidades de Sailor Moon no acabaron con la vida de ningún gato.
serena tsukino sailor moon curiosidades
Estas curiosidades te volarán la cabeza | Imagen: Toei Animation

Sailor Moon es todo un clásico moderno en la historia del anime y el manga y la gigantesca base de fanáticos de la obra, compuesta tanto por veteranos entusiastas de las Sailor Scouts así como por nuevos y jóvenes seguidores, no nos permitirá mentir.

¿Cómo podría ser de otra forma, si este título supo mezclar a la perfección los mejores elementos del shonen y los shoujo? En Código Espagueti queremos celebrar la existencia de Sailor Moon, y por eso te presentaremos cinco curiosidades sobre la obra de Naoko Takeuchi.

1. Sailor Venus fue la primera protagonista

Antes de que los primeros capítulos del anime de Sailor Moon empezaran a ser emitidos y mucho antes de que este mismo manga empezara a ser publicado entre las páginas de la revista Run-Run de Kodansha, la obra Codename wa Sailor V ya nos había mostrado parte del Universo cósmico de las Sailor Scouts, narrándonos las primerizas aventuras de Sailor Venus como luchadora de la justicia. Tras el éxito recibido por esta serie, Naoko Takeuchi la tomaría como base para crear la historia protagonizada por Serena Tsukino.

Ella fue la primera Sailor Scout | Foto: Kodansha

2. El opening latino fue interpretado por una famosa soprano

Así como lo escuchas: quien prestó su voz para interpretar el opening latino de Sailor Moon no fue otra que Marisa de Lille, una famosa soprano mexicana, quien ya había interpretado los temas musicales de apertura para series como Dr. Slump y Sally, la bruja, así como el primer ending de Dragon Ball Z. Vale la pena mencionar que esta artista llegó a abrir conciertos de agrupaciones legendarias como Soda Stereo, Mecano y Alaska y Dinarama.

3. Sailor Moon iba a tener el cabello rosa

De acuerdo a los primeros bocetos realizados por Naoko Takeuchi, la artista elaboró unos diseños de las Sailor Scouts bastante diferentes de las que conocemos en la actualidad. En este sentido, uno de los personajes que mayores cambios sufrió al ser trasladado a las páginas de Run-Run fue Serena Tsukino, quien en un principio usaba gafas, además de una larga cabellera rosa. Aunque la autora descartó este color para el cabello de Serena, lo recuperaría al momento de crear a Sailor Chibi Moon.

¿Te gusta este look? | Imagen: Kodansha

4. La serie fue fuertemente censurada

Debido a la absurda censura promovida por la homofobia y la lesbofobia, algunos de los personajes del anime de Sailor Moon sufrieron en occidente una transformación radical con respecto a los homólogos del manga. Tal es el caso de Sailor Uranus y Sailor Neptune, quienes originalmente eran una pareja y pasaron a ser primas. De igual manera, personajes como Malachite y Zoisite, quienes mantenían una relación homosexual, fueron presentados en el anime como una pareja heterosexual.

Una relación alterada por la lesbofobia | Imagen: Toei Animation

5. El final del anime y el manga son diferentes

El anime y el manga de Sailor Moon mantuvieron constantes diferencias argumentales desde el principio, sin embargo, una de las más grandes distinciones fue la manera en la que terminaron ambas obras. Mientras que el anime terminaba con Darien y Serena reencontrándose después de que esta última hubiese vencido a Sailor Galaxia, en el manga se nos reveló que estos dos llegaron a casarse, siendo el resto de las Sailor Scouts las damas de honor en esta boda.

¡Que vivan los novios | Imagen: Kodansha

Es común que obras legendarias del manga y el anime estén llenas de curiosidades, lo que es poco habitual es que un título como Sailor Moon prevalezca en nuestra memoria reinventándose constantemente, situación que podemos observar en las constantes adaptaciones a dibujos animados que ha tenido la legendaria serie creada por Naoko Takeuchi.

Y tú, ¿ya conocías estas curiosidades de Sailor Moon?

***

México y Latinoamérica aman el anime, nadie duda eso. Pero, ¿por qué nos gusta tanto? Alina Escobedo responde esta gran pregunta. No olvides de ver este y más contenidos en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO