logo-codigo-espagueti

My Hero Academia: ¿Qué es la Teoría de la Singularidad del Don?

Esta hipótesis trata de demostrar cómo unos pocos personajes de My Hero Academia podrían evolucionar sus Dones mediante un procedimiento bastante cuestionable.
personajes de my hero academia shoto todoroki
La teoría que en la práctica busca el Don perfecto | Imagen: Bones

Entre los personajes de My Hero Academia es muy común ver a toda clase de seres superpoderosos: héroes o villanos poseedores de portentosas habilidades transmitidas de manera genética conocidas como Dones. En este sentido, dentro del Universo de Kohei Horikoshi ha nacido una hipótesis conocida como Teoría de la Singularidad del Don, la cual intenta explicar cómo a través de la eugenesia entre humanos con Dones se podría generar a un ser tan poderoso como un “Dios”.

¿Es posible el perfeccionamiento de un Don?

Tomemos por ejemplo el caso de Shoto Todoroki, quien heredó los Dones de sus progenitores de una manera bastante particular, pues, por una parte, gracias a la genética de su padre nació con habilidades de fuego, pudiendo generar ataques caloríficos sumamente poderosos así como una enorme resistencia a las altas temperaturas.

Por otro lado, también heredó el Don de su madre, pudiendo de esta manera crear ataques de hielo y soportando la más bajas temperaturas. Así, Shoto nació con todos los beneficios de los Dones de sus padres sin adquirir sus debilidades.

La familia Todoroki es el ejemplo perfecto de lo que intenta demostrar esta teoría | Imagen: Bones

Pues bien, la Teoría de la Singularidad del Don propone que, como en el caso de Shoto Todoroki, los Dones con los que nace un ser humano podrían ser perfeccionados si se selecciona cuidadosamente cuáles serán sus progenitores. Este ejercicio eugenésico podría irse alargando en una extensa serie de nacimientos, cada uno contemplando la mejor manera de “evolucionar” la genética del Don de un nuevo individuo.

Sin embargo, dicha teoría tiene bastante detractores, pues aunque podría ser posible perfeccionar la genética de un Don mediante este procedimiento, se ha sugerido que dicho método es inhumano al no considerar las emociones o la voluntad individual que puede haber entre dos individuos al momento de procrear a un bebé.

¿De qué manera deben de nacer los niños en My Hero Academia? | Imagen: Bones

Es bastante interesante cómo este tipo de reflexiones han nacido a partir de un shonen, es decir, de una serie sin más pretensiones que la pura y dura acción principalmente enfocada en personas jóvenes. Por supuesto, este redactor se promulga en contra de dicha teoría, pues a mi parecer es más importante que un niño nazca en el seno de una familia amorosa, a que sea el producto de una relación forzada.

Deku es el más claro ejemplo de lo primero: un pequeño que nació sin poderes, pero que gracias al amor de su madre y sus amigos, ha logrado franquear hasta las barreras, en apariencia, más imposibles.

Y tú, ¿crees en la Teoría de la Singularidad del Don?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO