El capítulo 321 del manga de Boku no Hero Academia (My Hero Academia) despertó una discusión acalorada entre los fans (occidentales) de la obra de Kohei Horikoshi, pues debido a uno de los paneles más emotivos de este capítulo se asumió que Mineta es bisexual.
Aunque parece que, una vez más, este es un error de traducción, debido a que en la versión de Manga Plus, que llega de traducciones al inglés, el texto dice “I fell for you”, una expresión que es comúnmente utilizada en este idioma para expresar amor.
La información tratada en este texto puede ser considerada spoiler de Boku no Hero Academia
En este cuadro, podemos ver por fin a Mineta, que dentro de los estudiantes de la UA es de los pocos que no salen con mucha regularidad y es entendible. Su quirk es extrañamente inútil y hasta la fecha dudo que haya alguien que esté seguro cómo es que calificó para estar en la Clase 1-A.
En la traducción en inglés vemos este diálogo, en el que le dice a Deku que cayó por él “cuando estabas espantado y sudando a chorros y temblando en tus botas. Cuando encontramos un camino hacia adelante juntos… el camino de cómo eras antes”.
Mineta alcanza a Deku en la persecución de la Clase 1-A | Fuente: Shueisha
Si bien esta es una cosa que podemos debatir desde la traducción, ya que este mismo texto podríamos traducir al sentimiento de admiración (los indicativos de conexión emocional amorosa o de relaciones sexo afectivas en el japonés son mucho más específicos que en el inglés), esta es una buena oportunidad para hablar de cómo Kohei Horikoshi ha manejado este tipo de temas en su obra.
La inclusión en Boku no Hero Academia
Como una obra llena de referencias a X-Men y a la tradición de superhéroes del cómic occidental, Boku no Hero Academia está siempre del lado de la inclusión y la diversidad de personajes, pero estos siempre como un pretexto que haga avanzar la historia de Deku y sus más allegados.
En esta obra todas las diferencias consisten en remarcar la forma en que la sociedad de héroes funciona, en la que existen personas que sencillamente están destinadas a ser mejores héroes que otros por lo que les tocó al nacer.
Este mismo espíritu se muestra a la hora de construir a sus personajes, que a través de estas diferencias deciden y logran superar el capacitismo con el que está formado este universo. No obstante, las diferencias entre humanos, entre poderes, incluso entre rangos, no existe más allá de ese grado o concepto de heroísmo.
Los personajes de Boku no Hero Academia son firmes a su misión y nada más | Fuente: Bones
Asimismo, las diferencias no se hacen notorias en ningún momento, por lo que podríamos decir que la inclusión en este mundo está consolidada y existe por sí misma sin tener que hacerla notar. Cada uno convive con humano bestializados, mutantes con cuerpos de objetos y con gigantes como la norma.
Al mismo tiempo, estas diferencias no existen en la orientación sexual o la expresión de género. No porque no estén ahí o no puedan estar, sino porque sencillamente no se muestran. Los ships que existen en internet son eso, sencillamente teorías o decisiones de los fans, porque para Horikoshi la sexualidad de los personajes de My Hero Academia es… nula.
Deku y Uraraka están ambos en la Friendzone | Fuente: Bones
Aunque hay ciertos roces amorosos entre Uraraka y Deku, ninguno de los dos confiesa sentimiento alguno. Sus misiones como héroes son lo más importante y dentro de lo que defienden solo existen la amistad o el cariño familiar. No existe tensión sexual o romántica que valga.
A lo largo de toda la historia y los dibujos de My Hero Academia conocemos, tanto en el anime como en el manga, que la única relación sexo afectiva que existe tanto como un símbolo como una realidad es la de La Brava y Gentle Criminal, que son los únicos villanos que resultan ser emancipados por Horikoshi, pues sus crímenes y sus motivos fueron limpiados por el amor que se tenían.
El caso Mineta
Que Horikoshi decida presentar a un personaje como bisexual a estas alturas resulta extraño y, sobre todo, injustificado, cuando su arco más oscuro está llegando a un punto muy alto, en el que Deku, nuevamente, reforzará sus valores familiares y de amistad con la Clase 1-A.
Los antecedentes nos dicen que esto no sucederá no porque Mineta pueda o no ser bisexual, sino porque si lo es, para Horikoshi no es importante en lo más mínimo la orientación sexual o la identidad de género de los personajes para avanzar su trama.
Al margen de esto, los errores de traducción son algo demasiado común tanto en el manga como en el anime, pero esta vez se hizo mucho más vocal por la repercusión que tuvo que un personaje muy poco gustado por el público, quien mostró una faceta, a través de una sencilla frase, desconocida.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.