El manga de My Hero Academia no tendrá un nuevo capítulo dentro de la edición número 41 de la revista Weekly Shonen Jump, la cual esta programada para el próximo 13 de septiembre, debido a que el autor de la obra Kohei Horikoshi presenta una mala condición física.
De acuerdo con la cuenta oficial de Twitter, anunció que la serialización se reanudará para la edición 42 de la revista, que será publicada en un tiempo irregular, es decir, llegará el próximo 18 de septiembre. En tanto, My Hero Academia agradeció la comprensión para que el autor se tome un descanso y pueda darnos más de esta increíble historia.
El maestro Horikoshi comenzó a publicar My Hero Academia en julio de 2014, mientras que el pasado 4 de agosto, la editorial Shueisha publicó el volumen recopilatorio número 31 de la serie. En tanto, el volumen 32 está previsto para salir el próximo 4 de octubre en Japón. Hasta el momento la franquicia ya cuenta con más de 50 millones de copias que circulan en todo el mundo.

La serie regresará en la edición 42 de la revista | Fuente: Shueisha
My Hero Academia también cuenta con una adaptación al anime, la cual tiene 4 temporadas y una quinta en emisión, que nos muestra actualmente un arco dedicado completamente a los villanos y el cual era esperado por todos los fanáticos de la serie.
No solo el manga ha inspirado el anime, pues existen obras de teatro, videojuegos y tres películas que la última de ellas, My Hero Academia: World Heroes Mission se estreno el pasado 6 de agosto en Japón y que próximamente llegará a los cines mexicanos.
My Hero Academia nos relata la historia de Izuku Midoriya, quien nación en un mundo donde el 80% de la población tiene dones y él pertenece a ese otro 20% que no tiene ninguna habilidad. Desde niño siempre soñó con ser un héroe, pero al conocer a su ídolo y número uno, All Might, este le ofrece ser el heredero de su poder. Al aceptar, Midoriya soporta meses de intenso entrenamiento para entrar a la U.A y aprender sobre sus nuevos poderes.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.