logo-codigo-espagueti

Estamos muertos, nueva serie de Netflix, es señalada por tener similitudes al anime High School of the Dead

Como bien dicen, no hay nada nuevo bajo el sol.
High School of the Dead Estamos muertos
La serie coreana tiene mucho en común con el anime | Fuente: Netflix

Tras el éxito que tuvo El Juego del Calamar en Netflix, la plataforma está consciente del furor que han tenido las series coreanas, por lo que la semana pasada se estrenó otra producción surcoreana titulada “Estamos Muertos”, que está basado en el webtoon “Now at Our School” de Joo Dong-geun y que fue publicado entre 2009 y 2011, pero la historia parece tener alguna similitud con otra producción.

La serie “Estamos Muertos” se lanzó a la plataforma el pasado 28 de enero, sin embargo fanáticos japoneses de High School of the Dead, historia que fue lanzada en 2006, señalaron que la producción coreana tiene ciertas similitudes con el manga, el cual fue creado por Daisuke Sato.

A través de un foro, los japoneses compartieron el estreno de la serie y se le comparó con algunos animes con temática de zombies dentro de un colegio, entre lo que más destacaron High School of the Dead.

La serie de manga y anime se ambienta en el Japón actual y trata sobre el mundo que es golpeado por una pandemia mortal, que hace que los humanos se conviertan en zombies, mientras que el espectador sigue a un grupo de estudiantes de secundaria y una enfermera escolar, quienes deberán lidiar con el evento típico catastrófico a nivel mundial y todo desde su escuela.

En tanto, la serie Estamos Muertos gira en torno a un grupo de estudiantes que se quedan atrapados en su escuela tras un brote de virus zombie inminente, el cual se propaga rápidamente por todo el mundo, pero los estudiantes deberán sobrevivir dentro de su propia escuela… suena algo similar ¿no?

Pero eso no es todo, ya que en High School of the Dead, son los alumnos de la escuela que deberán enfrentare entre ellos para sobrevivir y encarar las amenazas del colapso social que provocará este virus, mientras que hay una decadencia en sus propios código morales.

Como ya se mencionó, el manga se lanzó en 2006, pero no fue hasta 2010 que se lanzó un anime, el cual también se puede ver en la plataforma de streaming. Si ya tuviste oportunidad de ver una y otra producción, ¿Crees que tiene muchas similitudes?

***

NANI?, un vlog donde  discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti