El gobierno de China ha dado de que hablar nuevamente, ya que en esta ocasión emitió la orden de prohibir todo el anime que llegue a ser considerado como violento, vulgar y hasta pornográfico, ya que el publicó infantil y joven es el principal consumidor de la animación. Se trata de una nueva medida para regular el anime.
De acuerdo con el gobierno central chino, la orden se realizó a través de la Administración Nacional de Radio y Televisión del país, al mismo tiempo que aseguró que los japoneses son quienes tienen la obligación de regular el tipo de mensajes que quieren transmitir a la juventud.
En ese sentido, será el mismo gobierno de China quien decidirá que animes si promueven valores del Partido Comunista de China y cuáles no los hacen.

China busca regular el anime en su país | Fuente: TOHO Animation
China también prohíbe personajes afeminados
No es la primera vez que el país se ve envuelto en la polémica, pues hace algunas semanas anunció la prohibición de personajes afeminados del anime y de los videojuegos, regulación que ya ha entrado en vigor e incluso algunas series de anime ya no se encuentran disponibles en servicios de transmisión en China.
A pesar de que la institución reguladora de China no ha dado explicaciones al respecto, estas medidas buscan fomentar el saludable crecimiento de la población joven. Sin embargo, la comunidad otaku no recibió con buenos ojos la noticia, debido a que sus personajes favoritos son retirados sin ninguna otra opción.

También busca quitar los personajes afeminados | Fuente: Netflix
Un ejemplo muy claro, es el retiro de transmisiones del anime Ultraman Tiga, que da continuación a las historias del gigante de acero de la franquicia que se encarga de proteger a la Tierra, ya que se trata de un género tokutsatsu, es decir, acción real en vivo con efectos especiales.
China es un país que cuenta con sus propias políticas de restricción de transmisión y streaming, por lo que las series no pueden ser vista de otro modo, en caso de que sean retiradas.
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.