logo-codigo-espagueti

Códigos QR podrían ayudar a buscar perros perdidos

Para muchos dueños y amantes de las mascotas, un perro extraviado puede ser una verdadera pesadilla, y aunque podamos tapizar la colonia con letreros o publicar un anuncio en nuestras...

Para muchos dueños y amantes de las mascotas, un perro extraviado puede ser una verdadera pesadilla, y aunque podamos tapizar la colonia con letreros o publicar un anuncio en nuestras redes sociales, una empresa mexicana ofrece una opción más inteligente.

VenFido es un portal con todo tipo de información acerca del mejor amigo del hombre, como localización de clínicas veterinarias, consejos sobre su cuidado, una plataforma de adopción y que ahora buscan revolucionar las placas de identificación para ayudar a encontrar perros perdidos.

Hasta el momento sólo hay dos maneras de identificar a las mascotas, la primera son las clásicas placas de metal con el nombre del perro e información del contacto del dueño, pero desafortunadamente esto se convierte en un riesgo para los dueños que incluso han llegado a ser víctimas de extorsión, sin mencionar que es necesario comprar una placa nueva en caso de cambio de domicilio o de teléfono.

dog1

La segunda opción es a través de un chip subcutáneo de identificación. El problema con este método es que es un poco más costoso (alrededor de 1,300 pesos) y que no todas las veterinarios tienen el equipo para leerlo.

Pensando en ello es que Daniel Michán, fundador de VenFido decidió trabajar en el desarrollo de una nueva opción. Se trata de una placa con un código QR grabado, para que cualquiera con un teléfono móvil pueda leerlo y acceder al perfil del perro en internet. En esa página  aparece el nombre, raza, género, ciudad cartilla de vacunación y el número de contactodel sitio web que se pondrá en contacto con el dueño al corroborar la información.

Para los que no tengan lector QR, la placa trae grabada la dirección web del perfil de la mascota, para que sea accesible para cualquiera. Otra ventaja de este sistema es que la información puede actualizarse en cualquier momento a través de internet.

dog2

Y lo más importante, al publicar el anuncio de un perro perdido, esta información se compartiría automáticamente a su red de más de 4 mil veterinarios en todo México, asociaciones protectoras de animales y se publicará en las redes sociales del sitio web.

Pero para que todo esto se convierta en una realidad están recaudando fondos través de Fondeadora. La meta de es 70 mil pesos, los cuales serán utilizados para superar el gran reto de implementar el sistema de información. Hasta el momento sólo llevan recaudados poco más de 900 pesos pero todavía quedan 26 días para finalizar la colecta.  A partir de los 250 pesos, la recompensa es una placa QR para tu perro.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti