Los videojuegos han vivido unos tiempos difíciles ocasionados por el estado del mundo, algo que se reflejó en la fuerte escasez de consolas PlayStation 5 y Xbox Series X a casi dos años del lanzamiento de las plataformas. Sin embargo han sido varias las circunstancias que han influido en esta difícil situación que ha afectado a millones de personas buscando una consola de nueva generación, mismos que aquí intentamos explicar.
La situación
Desde su lanzamiento a finales de 2020 las consolas de nueva generación han tenido dificultades para abastecer a los impacientes jugadores que buscan hacerse con una a toda costa. Esto ha provocado un aumento en el precio de las consolas, especialmente en el mercado de los revendedores que ofrecen consolas nuevas en plataformas digitales como eBay a precios sumamente inflados. En otras palabras, la demanda de PS5 y Xbox Series es mucho más grande de lo que se está llevando la producción en las fábricas de Sony y Microsoft.
¿Y por qué no aumentan la producción y problema resuelto? Lo cierto es que para este 2022 sí se planea producir más consolas. Por ejemplo, Sony estima que se enviarán aproximadamente 18 millones de consolas PS5 este año fiscal, un aumento del 60% con respecto a lo producido el año pasado. No obstante, la escasez de consolas se extenderá hasta 2023.
Foto: Charles Sims/Unsplash
Un problema mundial
La escasez de consolas de PlayStation 5 y Xbox Series X se debe principalmente a la escasez de chips que se vive a nivel mundial desde inicios de la pandemia de COVID-19. Esto por supuesto no solo ha afectado los videojuegos, pues son decenas de industrias las que necesitan de esta tecnología para su correcto funcionamiento. Algunas de las más presentes son la industria automotriz, la de los electrodomésticos y smartphones, entre muchas otras.
Antes de la pandemia la industria de los chips se vio sometida a una alta demanda debido al planeado lanzamiento de la red 5G, aunado con el hecho de que en esas fechas Estados Unidos frenó el trato comercial de semiconductores y otras tecnologías a Huawei.
Foto: Billy Freeman/Unsplash
El CEO de Intel expresó que su predicción es que la escasez de chips mundial se restablezca hasta 2024, por lo que las consolas PlayStation y Xbox de nueva generación solo volverían a la normalidad en los mercados hasta entrado ese año. No obstante la fecha exacta en que se solucionará este problema aún es desconocida, por lo que
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.