Ante la inminente llegada de AT&T al mercado nacional, la empresa de origen español ya está tomando medidas para no perder su importancia en el mercado mexicano.
Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica México, ofreció una entrevista al Financial Times, en donde da a conocer los planes de la filial de la empresa española a su cargo. El ex Secretario de Hacienda informa en la entrevista que la casa matriz de la compañía actualmente se encuentra dándole mayor importancia a acontecimientos que ocurren en otras partes del mundo, como la venta de su filial del Reino Unido o la adquisición de una compañía de banda ancha en Brasil.
“No es que no estén al tanto de lo que sucede en México, pero las cosas se mueven tan rápido en el mundo y tan inesperadamente que no creo que todavía tengan una decisión sobre lo que se debe hacer aquí”, dijo Gil Díaz.
Sin embargo, el directivo destacó que ya tienen un plan para aumentar su cuota de mercado y evitar verse rebasados por AT&T, luego de que el gigante de telefonía de Estados Unidos comprara a Iusacell y más recientemente también a Nextel.
De acuerdo con Gil Díaz, el año pasado Telefónica intentó negociar una alianza con Televisa para incursionar en el triple play (servicios de voz, banda ancha y televisión), pero el proyecto no prosperó. Este año las dos empresas volverán a intentar establecer el acuerdo.
“Es necesario que Televisa tome una decisión, al igual que nosotros, acerca de si vamos a combinar nuestros recursos. El plan de fusionar algunos activos de Televisa y algunos de nosotros no resultó. Todavía cabe la posibilidad de trabajar con Televisa de otra forma”, indicó el presidente de Telefónica México.
De no llegar a un acuerdo con Televisa, Gil Díaz indica que considerarían comprar una operadora de televisión por cable local, idealmente MegaCable o Axtel. La decisión final con respecto a las acciones que tomará la compañía se decidirán antes de que termine el primer semestre de este año.