Enviar fotos o imágenes en WhatsApp es un fastidios porque la app las comprime y pierden calidad. Sin embargo, existe una forma de enviarlas y que conserven toda su definición y aquí te lo vamos a explicar paso por paso.
Fuente: Getty
Pero primero lo primero:
¿Qué es la compresión de imágenes?
Es un proceso por el cual el peso de un archivo de imagen reduce su tamaño. Existen diferentes tipos de compresión pero todos se basan en reducir el tamaño de archivo e información dentro de la imagen y así aprovechar el espacio de almacenamiento o incrementar la rapidez de la transmisión de datos en redes de baja velocidad.
Esencialmente eso es lo que hace WhatsApp con todas tus fotos e imágenes una vez que las envías. Su algoritmo de compresión es algo agresivo aunque logra mantener de forma íntegra casi toda la información legible en una imagen, aprovechando que son vistas en displays pequeños y, muchas veces, con una definición pobre.
Proceso de compresión de imágenes | Fuente: Wikicommons
Cómo enviar imágenes y fotos sin que pierdan calidad
No hay forma de saltarse la compresión de imágenes si es que envías un archivo como foto o imagen desde tu galería. Sin embargo, hay una forma en que WhatsApp y su algoritmo tienen prohibido tocar los archivos que envías a través de la app y es como documentos.
Para hacerlo, simplemente sigue esta ruta:
- Abre una conversación de WhatsApp
- Presiona el ícono de clip en la parte inferior derecha
- Selecciona la opción documento dentro del menú que se despliegue
- Abre la opción “Buscar otros documentos”
- Selecciona las fotos e imágenes que quieren mandar sin pérdida de información
Al hacer esto, WhatsApp y su programación inferirán que se trata de un documento (cosa que finalmente es cierta) y no aplicarán ningún tipo de compresión. Esto también hará que no tenga vista previa pues se envía como un archivo independiente y no como una integración de la app a su servicio de transmisión de imágenes.
La compresión de WhatsApp logra reducir, como ejemplo, una imagen de 5 Mb hasta 100 kb, por lo que puedes entender que su forma de reducir el tamaño es sumamente agresiva, pero es también con la finalidad de ahorrar espacio de disco con la cantidad de información que se maneja a través de su interfaz.
Sin embargo, bien podría ser una función alternativa, por la cual se pudiera preguntar al usuario si desea o no comprimir el tamaño de los archivos que reciba o mande.
***
¿Quieres volverte amo y señor de WhatsApp Web? Guillermo Todd te explica cómo