logo-codigo-espagueti

¿Signal mejor que Telegram y WhatsApp? Estas son sus ventajas

Signal es otra de las aplicaciones que crecieron cuando todo el mundo se fue de WhatsApp. Checa sus ventajas.
Signal vs Telegram vs WhatsApp

Durante las últimas semanas, tras el anuncio de WhatsApp sobre los cambios en sus políticas de privacidad, miles de usuarios se han mudado a otras aplicaciones de mensajería. Ya todos estamos familiarizados con las notificaciones de Telegram cada vez que un nuevo contacto se une a la plataforma (y aquí te digo cómo dejar de ver esas alertas). Sin embargo, Signal también se ha beneficiado bastante de este éxodo masivo de WhatsApp.

A principios de enero, Signal anunció que ya tienen más de 50 millones de descargas en su versión 5.1.8:

Aumento de descargas de Signal

“Cómo empezó vs cómo va”. | Fuente: Signal / Twitter

Pero, ¿cuáles son las ventajas de descargar y usar Signal frente a WhatsApp y su principal competencia, Telegram? Analicemos una por una:

Autodestrucción de mensajes

Los mensajes que desaparecen ayudaron a impulsar la popularidad de Telegram… y WhatsApp los adoptó recientemente. Sin embargo, en Signal hay mayores posibilidades de personalizar esta característica. El tiempo que dura un mensaje en Signal puede ir desde cinco segundos hasta una semana en cualquier chat. En Telegram, mientras tanto, esto solo puede hacerse en los chats secretos.

Desaparición de mensajes en Signal

Mensajes que desaparecen. | Fuente: Signal

En cuanto al número de mensajes en el historial, Signal permite configurar un número máximo de mensajes, que se irán borrando conforme se añadan más a la conversación.

Chats fantasma

Telegram y Signal permiten crear un chat privado en el que puedes guardar links, imágenes y todo aquello que también almacenarías en una aplicación de notas. En WhatsApp también es posible, pero requiere seguir estos pasos para crear un chat contigo misma.

Privacidad

Esta es la principal razón por la que millones de usuarios decidieron cambiar por otras opciones. En este sentido, Signal comparte características con Telegram y WhatsApp, como el cifrado de extremo a extremo y encriptación de llamadas. Sin embargo, incluso en Telegram las conversaciones pasan primero por sus servidores, algo que no ocurre con Signal.

Signal tiene características adicionales que refuerzan la privacidad en la aplicación. Una de ellas es que impide que los usuarios hagan capturas de pantalla de las conversaciones si así lo decides. Además cuenta con una opción para que tu teclado no almacene lo que escribes en ella e incluso se pueden redirigir las llamadas para que nadie rastree tu IP.

Signal y la privacidad

Fuente: Signal

Bloqueo de registro

Cuando descargas la aplicación por primera vez, tienes la opción de crear un PIN de registro al que ni siquiera los dueños de Signal tienen acceso. Solo tú. Con él podrás iniciar sesión en otros dispositivos y evitar que alguien más haga uso de tu cuenta. Esto, por ejemplo, puede llegar a pasar con el código QR de WhatsApp.

Envío de archivos pesados

Otra gran ventaja, literalmente, está en el envío de archivos a través de Signal. Mientras que WhatsApp tiene un límite de 16 MB, Telegram permite enviar archivos de hasta 2 GB. En Signal, por otra parte, no hay límite: puedes enviar archivos tan grandes como lo necesites.

Cada aplicación de mensajería tiene sus ventajas y desventajas y solo tú tienes la última palabra. Si aún no te has decidido por una de las tres, puedes echarle un ojo a nuestro comparativo entre otras plataformas populares en 2021.

***

¿Qué demonios es el phishing y qué puedes hacer para protegerte? Pepe Pulido nos cuenta.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti