Telegram sigue metiendo nuevas y mejores funciones para su público, que aunque no es tan grande como el de WhatsApp y para incrementar sus controles de privacidad y seguridad de usuario, lanzó la función Ser Anónimo, o también conocido como Modo Batman, como servicio extra de mensajería.
Y bueno, te preguntarás, ¿qué es el Modo Batman? Y es bastante simple. Es la forma en que Telegram busca mantener la seguridad de los creadores de chats grupales de los cuales no tienen control total de los usuarios que se ingresan, de ahí su nombre oficial y simple: Ser Anónimo.
El Modo Batman permite que, al ser administrador de un grupo, puedas permanecer anónimo de las demás personas que integran el grupo. Sus mensajes, de esta forma, tomarían el nombre del grupo y ni su perfil de Telegram ni su número de teléfono quedarían expuestos.
Para activarlo es muy sencillo y solo tienes que ir a las configuraciones del chat grupal (o grupo, como quieras decirle) y seleccionar en la pantalla de acciones de administrador “ser anónimo” y ya está.
Telegram se ha destacado desde su fundación por buscar mejorar la seguridad de sus usuarios respecto a las prácticas invasivas de la competencia (cof cof WhatsApp cof cof), que se caracterizan por tener todo de sus audiencias sin si quiera permitirles protegerse de ellos o de otros peligros.
El Modo Batman es solo otra de sus prácticas y funcionalidades en busca de protegerte a ti como usuario y, sobre todo, brindar un servicio de mensajería que es bueno en eso mismo y no es una herramienta de colecta de datos para fines comerciales, como lo es Facebook en todas sus plataformas.
Aunque su público sigue sin ser tan grande, parece que cada vez más gente busca independizarse de WhatsApp como la plataforma por default de mensajería y Telegram, con y sin Modo Batman, es la alternativa más prudente.