La compañía de tecnología más grande, Intel, dio a conocer la suspensión de todas sus operaciones comerciales en Rusia, por lo que también se sumó a otras empresas que han decidido darle la espalda al gobierno ruso ante el conflicto con Ucrania y a la invasión que tiene en el país.
Mediante un comunicado, Intel, el mayor fabricante de chips informó que ya ha detenido sus ventas y hasta entregas a Rusia y Bielorrusia, pero que esto ocurrió a inicios de marzo pasado. En tanto, se señaló que cuentan con 1,200 empleados en el país, a quienes estará apoyando con el fin de minimizar la interrupción de las operaciones globales.
“Intel continúa uniéndose a la comunidad mundial en la condena a la guerra de Rusia contra Ucrania y el pedido de un rápido retorno a la paz”, agregó.
Fuente: Intel
Asimismo, en un breve mensaje de Intel, destacó que sus pensamientos están con todas las personas que se han visto afectadas por la situación, especialmente con los Ucranianos y países vecinos, quienes cuenta con familiares, amigos y seres queridos en la región.
De acuerdo con un conteo de la Escuela de Administración de Yale, ya son más de 600 empresas que han salido de Rusia tras el comienza de su invasión a Ucrania, entre las que se encuentran, Apple, Adobe, TikTok, HP, Roku, Avid, Google, ahora Intel y más.
La decisión de Intel sobre suspender operaciones es algo bastante relevante, ya que Rusia es uno de sus mercados más importantes, especialmente en cuánto al diseño y la fabricación de semiconductores, sin embargo, esto podría ser un paso para comenzar a invertir en Europa, como lo había anunciado anteriormente.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.