En la recta final del 2020, uno de los rumores más sonados es si Instagram actualizó sus políticas de privacidad y condiciones de uso para espiar a los usuarios a través de la cámara y observar sus reacciones al ver un post.
Según los rumores, el reconocimiento facial se llevaría a cabo con fines comerciales, es decir, para presentar anuncios o cuentas que según la app se apeguen más a los intereses de los usuarios.
¿Qué dicen las políticas y condiciones de uso de Instagram?
Para asegurarnos de que esto sea un simple rumor de internet, entramos a leer lo que realmente dice la app en cuanto a las políticas de privacidad, especialmente, sobre el manejo de datos del usuario.
Instagram acepta que usa datos del usuario para mostrar contenido que pueda ser de tu interés, sin embargo, en ninguna parte menciona el uso de la cámara frontal para este fin.
“Usamos la información que tenemos sobre ti, incluida información sobre tus intereses, acciones y conexiones, para seleccionar y personalizar anuncios, ofertas y otro contenido publicitario que te mostramos”.
Sobre el reconocimiento facial señalan que esta tecnología es utilizada únicamente para reconocer al usuario en fotos, videos y experiencias de la cámara, como por ejemplo, el uso de filtros.
Agrega que, de implementarlo para una experiencia general en Instagram, se le avisaría previamente al usuario.
“Usaremos la tecnología de reconocimiento facial para reconocerte en fotos, videos y experiencias de la cámara. En caso de que introduzcamos tecnología de reconocimiento facial en tu experiencia de Instagram, te lo informaremos previamente y podrás decidir si quieres que la usemos para ti”.
Es importante mencionar que eso es lo que señalan las políticas de privacidad de Instagram, pero nunca está de más conocer otras opiniones sobre el espionaje en redes sociales y qué mejor que la de Richard Stallman, el padre del software libre.