La tecnología se ha expandido a distintas áreas, desde IT hasta análisis de datos, pero la demanda de posiciones contra quienes las logran cubrir, por falta de conocimientos o experiencia, está lejos de satisfacerse, razón por la cual Google busca impulsar la empleabilidad dentro del sector tecnológico en México a través de los Certificados de Carrera.
Según un estudio de Ipsos, cada año, 81.5 mil estudiantes se gradúan de una carrera enfocada en tecnología. Y aunque 24 mil de los 126 mil empleos publicados mensualmente pertenecen a este ámbito, se quedan vacantes porque los candidatos carecen de práctica o no dominan las herramientas más usadas dentro de la industria.
Certificados de Carrera de Google es una serie de cursos en áreas emergentes de alta demanda en el sector tecnológico, con los que se buscará brindar capacitación en Soporte de IT, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos y Diseño UX. Los estudiantes podrán tener acceso a un empleo inicial a través de una combinación de teoría, uso de herramientas vigentes en las diferentes áreas y prácticas con casos reales, dando pie a una carrera exitosa que les permita percibir sueldos más elevados. Todos los graduados de estos cursos recibirán un certificado de Google para avalar sus conocimientos.

Imagen: Pixabay
Los Certificados de Carrera de Google estarán disponibles en Coursera, plataforma reconocida mundialmente por sus programas de aprendizaje en línea.
“Durante mucho tiempo, la educación de alta calidad ha estado fuera del alcance de millones de estudiantes en todo el mundo. Nos enorgullece asociarnos con Google para expandir el acceso a programas de aprendizaje en línea, especialmente para los jóvenes y sectores vulnerables. Los certificados de nivel de entrada en Coursera preparan a los estudiantes para carreras que tienen una alta demanda, lo que permite que una nueva generación de talentos trabaje hacia una mayor movilidad económica”. dice Betty Vandenbosch, Chief Content Officer de Coursera.
Además, Google ofrecerá 25 mil becas para impulsar la empleabilidad en México, esto en colaboración con INROADS de México, A.C., una asociación sin fines de lucro, enfocada a detectar talento mexicano de recursos limitados y promover programas de formación profesional y personal, ayudándoles a obtener más y mejores oportunidades laborales. Todos aquellos becados por INROADS de México, A.C. que terminen al menos uno de los cursos, tendrán acceso a una bolsa de trabajo con diferentes socios, como Danone, GNC, Grupo American Industries, Hoteles City Express, Google, entre otros.
***
Cada semana en Zoom In podrás conocer un poco más sobre la tecnología, gadgets y servicios en línea que usas todos los días. Suscríbete ahora a nuestro canal de YouTube.