Tras meses de peleas legales hoy por fin tenemos una resolución en el tema de Epic Games vs Apple. Una jueza dictaminó que Apple tendrá que permitir que las apps y juegos introduzcan otras plataformas de pago y no obliguen al usuario (o a las empresas desarrolladoras) a utilizar la plataforma de la App Store.
Esto quiere decir que Epic Games (y el resto de las apps que contengan microtransacciones) no tendrá que darle el 30% de sus ganancias a Apple solo por llegar a sus millones de usuarios en iOS. La medida se aplicará a partir del 9 de diciembre y podríamos ver sus consecuencias en el primer mes del 2022.
En teoría Fortnite podría regresar a Apple y seguir generando ganancias con esa cuota del mercado que hasta entonces estaba inaccesible para ellos. Pero Tim Sweeney, fundador y actual CEO de Epic Games, no está contento con el fallo de la jueza. La demanda además pedía que se considerara a Apple y su sistema hiperexclusivo de apps y juegos como un sistema monopólico que atentaba contra las mismas bases fundacionales de Estados Unidos. Necesitaban descentralizar el control de la App Store.
Apple’s selective tweaks to its App Store rules are welcome, but they don’t go far enough. #TimetoPlayFair pic.twitter.com/z3FasGsXNX
— Horacio Gutierrez (@horaciog) September 2, 2021
Para Epic Games (y muchas empresas que apoyaron la demanda), la App Store es un mercado donde se te cobraba un impuesto del 30% solo por querer vender tus productos y donde no hay otra forma de acceder a ese lugar de venta. Sin embargo las autoridades le dieron la razón a Apple y no permitieron la apertura de su App Store.
“El Tribunal no puede concluir que Apple es un monopolista… El éxito no es ilegal. El expediente final no incluyó evidencia de factores críticos como barreras de entrada y conductas que disminuyen la producción o la innovación en el mercado”– Mencionó la jueza Yvonne Gonzalez Rogers.
Tim Sweeny consideró que el fallo no representó una victoria para los desarrolladores o los consumidores y adelantó que Fortnite no volverá de inmediato a la App Store, sino hasta que Epic pueda garantizar una competencia justa y con ello no perjudicar a su consumidores finales.
Today’s ruling isn't a win for developers or for consumers. Epic is fighting for fair competition among in-app payment methods and app stores for a billion consumers. https://t.co/cGTBxThnsP
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) September 10, 2021
Finalmente Apple dará la opción de otro método de pago y no obligará a las desarrolladoras a darle el 30% de la transacción, pero sigue teniendo el control absoluto de quién entra y quien sale de la plataforma. ¿Dejarán a Epic Games volver a la App Store tras su demanda?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.