logo-codigo-espagueti

Elon Musk anuncia que planea sacar a Tesla de la bolsa… y sus acciones se ven afectadas

El millonario tecnológico Elon Musk volvió a ser vicrima de su adicción a Twitter, y provocó problemas en las acciones de Tesla.
Elon Musk quiere crear un sitio para combatir las fake news
(AP)

Los últimos años no han sido nada buenos para Elon Musk, de ser el niño mimado de la tecnología y el emprendimiento ha comenzado a ver su estrella menguar por sus propios errores y soberbia.

Sus continuos dislates en Twitter han ocasionado que Musk enfrente demandas e incluso se ha enfrentado con la prensa, y ahora incluso afectó el valor de una de sus empresas más mediáticas, la automotriz Tesla.

Así es, Elon Musk usó su Twitter para informar que está considerando sacar a Tesla de la bolsa de valores, para volverla una empresa privada, para lograr lo anterior planea recomprar la mayoría de las acciones, afirmando que tiene suficiente dinero como para evitar que eso afecte sus planes a futuro y pagando 420 dólares por acción (23 % más de su valor hasta ese momento).

“Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiamiento, asegurado”, escribió Musk.

Inmediatamente, las acciones de Tesla dejaron de venderse. Y Tesla tuvo que lanzar un comunicadofirmado por Musk para que volvieran a venderse las acciones de la empresa en la bolsa.

En el comunicado Elon se retracta, e indica que no ha tomado una decisión final sobre el tema. Aun así, afirma que ese es su plan, pero tiene que presentarlo en la junta de accionistas.

“En primer lugar, aún no se ha tomado una decisión final, pero la razón para hacer esto es crear el ambiente para que Tesla funcione mejor”, indicó Musk.

Musk señaló que, al ser Tesla una empresa pública (cualquiera puede comprar acciones de la empresa), le genera mucha presión y problemas al momento de tomar desiciones empresariales.

“SpaceX es un ejemplo perfecto: es mucho más eficiente desde el punto de vista operativo, y eso se debe en gran medida al hecho de que es propiedad privada. Esta propuesta de privatización finalizará mediante el voto de nuestros accionistas. Si el proceso termina como espero, un Tesla privado en última sería una oportunidad enorme para todos nosotros. De cualquier manera, el futuro es muy brillante y seguiremos luchando para lograr nuestra misión”, concluye Musk.

Después del comunicado, las acciones volvieron a la venta y se cotizaron más alto, alcanzando un aumento de precio de 10.71% (lo que complicaría el plan de recompra de Musk, pero él se lo tiene ganado por mostrar sus cartas antes de ganar la partida). Los analistas creen que este tipo de mensajes, sobre todo los del Twitter de Musk, no le hacen bien a la empresa. Tan sólo en abril de este año, como una broma del April Fools Day, anunció que Tesla estaba a punto de quedar en bancarrota, afectando el valor de las acciones de la compañía. Desde hace un par de meses comienzan a oírse muchos comentarios negativos sobre Musk, que lleva un rato usando Twitter para ofender a los que piensan diferente, como si de un niño berrinchudo se tratara.

Esto podría no interesarle a Musk, sobre todo porque varios medios indican que ya habría llegado a un acuerdo con el príncipe Mohammed bin Salman, de Arabia Saudita, para ser socios en Tesla. De el príncipe saldría el dinero para “recomprar” Tesla.

ANUNCIO