logo-codigo-espagueti

Los satélites Starlink de SpaceX afectarán gravemente la exploración espacial

Elon Musk aunque se crea un héroe de la ciencia en realidad es un villano
SpaceX lanza 58 satélites más para red de Internet Starlink

SpaceX y Elon Musk siguen desarrollando su sistema de satélites globales Starlink, con la que pretenden dar cobertura de Internet en cualquier parte del mundo, sin embargo astrónomos y astronautas han declarado que esto afecta severamente la exploración espacial y les piden que abandonen el proyecto.

Starlink es un proyecto con el que SpaceX plantea poner en la órbita baja terrestre una cadena de satélites que permitan hacer que exista cobertura de Internet en cualquier parte del mundo, ya sea en zonas rurales, altamar o cualquier metrópoli.

Te recomendamos: SpaceX coloca 58 satélites más para hacer una red de Internet de alta velocidad global

Sin embargo, la American Astronomical Society está en contra de su iniciativa y desplegó un comunicado para pronunciarse respecto al tema y hacer claro que Starlink es un riesgo para la exploración y la observación espacial:

“Cuando SpaceX lanzó su primera tanda de 60 satélites de comunicación Starlink en mayo de 2019 y personas de todo el mundo los vieron surcando el cielo, los astrónomos lanzaron la voz de alarma. Los satélites Starlink no solo eran más brillantes de lo que nadie se había llegado a imaginar, sino que podría haber decenas de miles como ellos. A medida que atraviesen el campo de la cámara del telescopio Rubin, afectarán a la imagen que capta este telescopio de 8,4 metros de los débiles objetos celestes que los astrónomos esperan estudiar con él”

Starlink pone en riesgo la visibilidad del espacio

El problema con los satélites de Starlink que pretende poner en órbita SpaceX serán más brillante que los satélites normales, por lo que afectarán fuertemente la forma en que se comportan los telescopios y la forma en que se hace la exploración del espacio desde la tierra.

También, esto tendrá un efecto gravitacional sobre los objetos que se acercan a la Tierra, como cometas y asteroides, sin olvidar que los lanzamientos espaciales tendrán que responder a la posición y alteración de los satélites de Starlink.

(Marco Langbroek)

Sin embargo, propusieron soluciones para que Elon Musk las considere antes de seguir con este proyecto:

  • Lanzar menos o ningún LEOsat. Por poco práctico que sea, esta es la única opción identificada que puede lograr un impacto astronómico cero.
  • Desplegar satélites en altitudes orbitales no superiores a ~600 km.
  • Oscurecer los satélites o utilizar parasoles para ensombrecer sus superficies reflectantes.
  • Controlar la orientación de cada satélite en el espacio para reflejar menos luz solar hacia la Tierra.
  • Minimizar o eventualmente eliminar el efecto de las estelas de los satélites durante el procesamiento de imágenes astronómicas.
  • Poner a disposición de los satélites información orbital más precisa para que los observadores puedan evitar apuntar sus telescopios hacia ellos.
ANUNCIO