Todo parece indicar que Apple tendrá que trabajar mucho para que sus dispositivos puedan utilizar el cable USB-C, esto, luego de que los reguladores de la Unión Europea concluyeran en un acuerdo que obliga a todos los smartphone a usar este tipo conexión de carga, por lo que tendrá que adoptar este modo estándar a partir de otoño de 2024.
La nueva ley tiene el objetivo de reducir los residuos electrónicos, además de eliminar el desorden de cables, por lo que los teléfonos celulares, tabletas, lectores electrónicos, cámara digitales, auriculares, consolas de videojuegos y altavoces deberán contar con un puerto USB tipo C, independientemente de su fabricación.
En ese sentido, el USB-C será el único conector que exista en el continente Europeo, salvo aquellos dispositivos demasiados pequeños que no se puedan integrar directamente, como los monitores de actividades, relojes inteligentes y miniauriculares.
We have reached a deal on the common charger! 🔌👏
✔️mobile phones, tablets, e-readers, digital cameras & more #USBtypeC
✔️harmonised fast-charging technology
✔️unbundling of sale of chargers from the sale of device🔴 Press conference at 12.30 CEST ➡️ https://t.co/TCBXxzIEdr pic.twitter.com/29JmeL0nxe
— IMCO Committee Press (@EP_SingleMarket) June 7, 2022
Es un hecho que Apple es el principal afectado, no solo por los iPhone, también por sus iPad, que cuentan con un conectar Lightning, pero es bien sabido que la empresa de Cupertino se ha resistido a hacer un cambio en sus dispositivos, sin embargo, ahora se verá obligado a implementar una conexión tipo USB-C.
Pero no será lo único que se verá amenazado, entre la lista se encuentran las Mac, los ordenadores portátiles de Apple, que tienen conexión MagSafe, el cual podría cambiar también ante la implementación de esta legislación, pero también cuenta con otra alternativa que es por USB-C, pero todavía está pendiente si la UE podría aceptar las alternativas.
Es probable que para lo que queda del año, sigamos viendo dispositivos de Apple con conector Lightning, pero sería a partir del 2023 cuando veamos un cambio en los nuevos iPhone, iPad y otros aparatos, según como lo había comentado el analista Ming-Chi Kuo.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.