logo-codigo-espagueti

AMD presenta FidelityFX Super Resolution, un DLSS mejorado y compatible con GTX

Un duro golpe para NVIDIA e Intel.
fidelityfx super resolution amd nvidia gtx
AMD FidelityFX Super Resolution viene a cambiar todo... para bien | Fuente: AMD

La presentación de AMD en el COMPUTEX 2021 nos trajo tal vez la noticia más importante del año, al menos en el apartado de procesamiento gráfico, con la nueva versión de FidelityFx, que ahora no solo promete mejores resultados que el DLSS de NVIDIA, sino mucho mayor compatibilidad.

Esencialmente, FidelityFX Super Resolution sigue siendo una tecnología sin muchos secretos. Esta busca reproducir imágenes a través de Inteligencia Artificial reescalando las imágenes en resoluciones bajas hacia resoluciones más altas, como los estándares actuales de FHD, 2k y 4K para no representar una carga tan importante para la VRAM y la GPU en general.

Sin embargo, AMD hizo de esta tecnología algo que funciona directamente a través Directx12, por lo que será capaz de funcionar a través del soporte de Windows y no solo a través de hardware como en el caso del DLSS de NVIDIA.

Dentro del contexto actual, en el que no existe suficiente oferta para satisfacer la demanda de GPU en el mundo, entre el crecimiento del mercado de gamins además del inusual boom de la minería de criptomonedas, esta es una grandísima noticia y una ventaja competitiva clara para AMD.

En su conferencia se explicó que FidelityFX Super Resolution (abreviado FSR) funcionará también con todas las tarjetas gráficas GTX y que estén basadas en la arquitectura gráfica Pascal, permitiendo que estas se adapten a las nuevas tendencias de desarrollo, que exigen desde más VRAM hasta más potencia de procesado.

AMD presentó sus primeros benchmarks de FSR | Fuente: AMD

Este sistema logra reducir considerablemente la carga para buscar entregar más FPS sin tener que perder calidad gráfica de manera obligatoria. Evidentemente, esta será mucho más eficiente con GPU Radeon, pero poder tener esto en un mercado donde la GTX 1050 es la más utilizada en el mundo le da una dimensión diferente a este nuevo proyecto de AMD.

Por ahora, AMD se encuentra trabajando con estudios y desarrolladores para que se incluyan a este nuevo sistema de reescalado, dentro de los cuales ya están todos los colaboradores actuales de Radeon, com son Activision, 2K Games, Avalanche Studios, Blizzard, Capcom, The Coalition, SEGA, Kojima Productions, Respawn, Warner Bros. Games, entre muchos otros.

***

Descubre cómo es Minecraft RTX en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO