Están por terminar las vacaciones, lo que significa que cientos de miles de jóvenes estarán próximamente de vuelta en las aulas. Claro: con las condiciones imperantes actuales (te estamos mirando a ti, Covid), un salón de clases bien puede ser una sala de chat en un smartphone u ordenador, o un espacio físico con pizarrón, butacas y proyectores. Sea cual la situación a la que te vayas a enfrentar, hemos hecho una lista con las apps que necesitarás sí o sí ahora que regresarás a clases.
Para las videollamadas: Zoom y Google Meet
Una gran cantidad de eventos se realizan en la actualidad a través de videollamadas, lo que ha demostrado que basta con nuestra presencia virtual para dar pie a ciertas actividades. Las clases son un gran ejemplo, y existen apps que te permitirán reunirte en un grupo más grande para poder aprender, siendo las mejores Zoom y Google Meet. Ambas aplicaciones son gratuitas y están disponibles tanto para ordenadores como teléfonos iPhone y Android.

Las mejores apps para tener videollamadas | Imagen: Metro
Para tomar notas: Evernote
Desde el que quiere tomar notas generales de un tema en particular, como el que está organizando su tesis de titulación, encontrará en Evernote la mejor de las herramientas. Con esta aplicación sus usuarios pueden tomar notas escritas y de voz, así como dibujos y fotografías que se pueden organizar mediante distintos tipos de etiquetas. Esta app es gratuita y se encuentra disponible para ordenadores y dispositivos móviles Android y iOS.

La mejor manera de organizar todos tus apuntes | Imagen: Evernote
Para organizar tus contraseñas: Remembear
Cuando trasladamos nuestra vida escolar al mundo virtual tenemos que recordar contraseñas de prácticamente todo: correos electrónicos, sesiones de Zoom, plataformas para realizar exámenes, etc., y lo cierto es que no todos contamos con una gran capacidad de memoria. En este sentido, Remembear es una app hecha especialmente para recordar todas tus contraseñas, es gratuita, fácil de usar y se encuentra disponible tanto para dispositivos iOS como para teléfonos Android.

Ya no tendrás que preocuparte por todas esas contraseñas | Imagen: Remembear
Para guardar todos tus archivos: Google Drive y OneDrive
Almacenar nuestros archivos en la nube es un ejercicio que se ha vuelto tan cotidiano que no nos damos cuenta de lo fundamental que se ha hecho para nuestras vidas. Las mejores plataformas para subir tus documentos a la red y así poder compartirlos son, actualmente, Google Drive y OneDrive (este último perteneciente a Microsoft). Ambas herramientas ofrecen 15 GB de espacio de manera gratuita, y las dos están disponibles tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.

Guardar tus archivos en una nube es lo de hoy | Imagen: CNET
Para relajarte entre clases: Calm
Las actividades escolares y laborales nos cargan con dosis estrés cotidiano, lo que a la larga puede terminar afectando nuestra salud emocional. Por ello es importante tomarnos un respiro entre actividades, y no hay mejor manera de hacerlo que con Calm, una app gratuita disponible para Android y iOS. Esta herramienta ofrece meditaciones guiadas, puede enseñarnos distintas técnicas de respiración además de ofrecernos un extenso catálogo de música ambiental: todo un oasis en el desierto.

Es importante cuidar tu salud emocional durante periodos de estrés | Imagen: Calm
Como puedes ver, esta lista fue hecha pensando en la manera de satisfacer tus mayores necesidades como estudiante, por lo que creemos que con cualquiera de estas aplicaciones podrás apoyarte para realizar tus actividades escolares cotidianas.
Y tú, ¿qué apps añadirías a esta lista?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.