En un hecho sin precedentes para la política mundial, la República de Sierra Leona se convirtió en el primer país en utilizar tecnología blockchain en su sistema electoral.
Esta tecnología fue desarrollada por Agora, un proyecto derivado del Laboratorio Suizo de Democracia Digital de EPFL, que se dedica a crear soluciones tecnológicas para votaciones. Agora utilizó su propio sistema de blockchain para llevar el seguimiento de las elecciones presidenciales del país africano, que se disputaron recientemente entre 16 candidatos.
¿Qué es la tecnología blockchain?
Como su nombre lo indica, se trata de un sistema de cadenas (chain) de bloques (block) de datos, diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado. Esta tecnología utiliza un sellado de tiempo confiable que es enlazado a un bloque anterior. Esto le permite almacenar datos ordenados en el tiempo y sin posibilidad de alteración.
Los desarrolladores de blockchain utilizan su distribuited ledger, que no es otra cosa que un libro gigantesco de cuentas en donde los bloques están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de los datos. En el caso de las elecciones de Sierra Leona, se trata de los votos, pero su uso más común es el de las criptomonedas, ya que la primera vez que se utilizó este término fue en 2009 asociado al Bitcoin.
Entre los usos que se le puede dar esta tecnología, destacan los siguientes:
- Criptomonedas. Se usa como un libro de contaduría no modificable de todo el sistema de transacciones para evitar que, por ejemplo, una moneda se pueda gastar dos veces. Es usada en Bitcoin, Ethereum o Litecoin.
- Bases de datos de registro de nombres. En este caso, la cadena de bloques se utiliza para tener un sistema de registro de nombres de tal manera que un nombre sólo pueda ser utilizado para identificar el objeto que lo tiene efectivamente registrado. En el caso de Sierra Leona, por ejemplo, esto podría asegurar que los ciudadanos no voten dos veces.
- Plataformas descentralizadas que permiten soportar la creación de acuerdos de contrato inteligente entre pares. El objetivo de estas plataformas es permitir a una red de pares administrar sus propios contratos inteligentes creados por los usuarios.
¿Cómo se usa el blockchain en elecciones?
En el caso de Sierra Leona y los sistemas electorales, la tecnología blockchain utiliza un componente criptográfico llamado Bulletin Boards, que se utiliza –precisamente– en sistemas de voto electrónico, creación de registros, subastas y foros de discusión.
Por eso, una solución fundamentada en blockchain que utiliza un distribuited ledger público para realizar el seguimiento de las elecciones, parece una mejor alternativa que otros sistemas de votación como nuestras obsoletas boletas electorales, o incluso las máquinas electrónicas que utilizan en varios países alrededor del mundo.
Actualmente, los políticos de la oposición en la República Democrática del Congo se oponen al uso de máquinas electrónicias de votación, pues creen que pueden ser pirateadas para manipular los resultado. Con la aplicación de un sistema blockchain esto es, en teoría, imposible.
Leonardo Gammar, CEO de Agora, declaró: “Si podemos hacer que suceda en SL podemos hacer que suceda en todas las partes de la Tierra”.