Namco Bandai acaba de traer a este lado del mundo la última entrega de la serie Tales. A la altura de Final Fantasy en Japón, esta serie continúa la tradición de los RPGs y Tales of Xillia 2 demuestra que ese tipo de juegos aún tienen mucho que dar.
A veces nos obsesionamos demasiado con lo novedoso, al punto de que lo confundimos con “lo que tiene calidad”. La creatividad y la imaginación son fundamentales en una industria como los videojuegos, pero no siempre crean una experiencia de juego entretenida por sí solas. La serie de Tales demuestra que la pasión por la historia de los juegos no es una nostalgia vacía, sino el recuerdo de mecánicas que siguen siendo entretenidas a lo largo de los años. Por eso seguimos jugando puzzles como Tetris o RPGs como Tales o Xillia 2.
El juego apareció hace casi dos años en Japón y representa la más reciente entrega de la famosa serie Tales; llegará a nuestras consolas tanto en el formato casero (PS3), como portátil (PS Vita). Con diez años de historia, esta serie es capaz de competir con gigantes del género como Final Fantasy y Dragon Quest. Tradicionalmente, la audiencia occidental no suele apreciar mucho los RPGs de corte tradicional como éste. A nuestro continente sólo llega una muestra muy pequeña de un género con amplia vida en Oriente, pero tenemos la ventaja de que solemos tener acceso únicamente a lo más granado de estos juegos.

Ludger Will Kresnik y Elle Mel Marta, personajes principales
Tales of Xillia 2 conserva los elementos que distinguen la serie. Los fanáticos descubrirán en él todas las mecánicas y los giros narrativos que los engancharon en pasadas entregas, sobre todo en Tales of Xillia. Por un lado, la historia vuelve a enfocarse en la convivencia de los diferentes, esta vez representados por varios bandos políticos humanos y el mundo de los espíritus. Por el otro, la mecánica de la batalla que distingue a Tales de otras series está perfectamente representada en esta entrega.
Este título cuenta con un sistema de peleas conocido como Cross Dual Raid Linear Motion Battle System, el cual es una evolución del sistema usado en los primeros juegos de la serie. Se trata, básicamente, de la introducción de elementos de acción que aceleran las batallas, sobre todo en comparación al tradicional sistema por turnos. En Tales of Xillia 2 tomarás el control de tu personaje principal en medio de las batallas, mientras que el resto del equipo actuará de acuerdo a las órdenes que previamente les hayas programado. El resultado es un sistema de pelea más fluido y emocionante.

Modo de batalla de Tales of Xillia 2
Los escenarios tienen cierto aire de retrofuturista con toques tradicionalmente fantásticos, como castillos; mientras que los personajes se ciñen a la tradición de los RPGs. Si no eres fanático o conoces muy poco del género, no creo que Tales of Xillia 2 te enganche. Tampoco es una buena primera experiencia para los que quieran iniciarse en RPGs, pues tiene muchos elementos sólo apreciables para veteranos. Aunque el sistema de combate es ágil, el juego no es veloz, ni mucho menos, y se requieren mucha disposición y paciencia para verdaderamente quedar enganchado.
Los seguidores de la serie recordarán que el predecesor de Tales of Xillia 2 fue el título más exitoso de la serie, al menos en Japón. Esta secuela parece digna, pero me da la impresión de que continúa con la misma fórmula ganadora con algunos elementos extra sin mucha importancia. A pesar de todo, promete ser un buen platillo para quien gusta de las historias largas y complejas y los juegos de paciencia, ingenio y estrategia. Aparecido hace algunos días, el título viene con el aura de triunfo que consiguió en Japón, veremos qué tal lo reciben los jugadores de este lado del mundo.