Un profesor de Harvard, con ayuda de varios de sus estudiantes, desarrolló un gadget que promete revolucionar de muchas formas la manera en que mandamos información en la red. ¿Cómo? Por medio de los olores.
Aunque esta no es la primera vez que alguien intenta crear un aparato que use los olores como parte fundamental de su funcionamiento, se trata del proyecto con más potencial hasta ahora.
Su nombre es Ophone, un dispositivo que a través de Bluetooth se conecta con un smartphone, el cual permite enviar y recibir un olor por medio de una app llamada oTracks. Los olores se crean gracias a un oChip, mismo que funciona como un cartucho de fragancias, el cual puede producir cientos de diferentes olores en el interior del aparato. Con este aditamento los fanáticos de tomar fotos a su comida podrán presumir también el aroma de su desayuno.
De acuerdo con David Edwards, profesor de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Harvard y desarrollador de Ophone:
“[El dispositivo] no reproduciría una forma de comunicación existente, sería un nuevo lenguaje nunca antes percibido.”
Todavía falta mucho para que podamos ver un Ophone en las tiendas, ya que el proyecto sigue en fase de desarrollo. Hasta ahora, la mayoría de las pruebas llevadas a cabo se han centrado en reproducir los diferentes tipos de olores asociados al café.
Edwards sostiene que, en un futuro, la tarea que hoy intenta desarrollar sera común en muchos aparatos tecnológicos, pues prevé que esta función se integrará a los teléfonos móviles de manera masiva en no más de 15 años.