5 de las mejores keynotes de Steve Jobs

Fernando Barajas 5 de octubre de 2014 | 08:00 am CST

Recordamos cinco de los momentos más brillantes del fundador de Apple sobre el escenario.

Idolatrado y menospreciado, subestimado y elevado al paraíso de los genios de la historia; Steve Jobs aún es una figura difícil de discernir. Aún no somos capaces de llegar a un acuerdo acerca de la importancia de Jobs en el mundo de la tecnología y en los tiempos modernos. La cuestión no es sencilla, tal vez necesitemos algunos años más para saberlo con certeza. Pero si queremos tomarnos en serio la cuestión de qué tan importante fue Steve Jobs, debemos olvidar todo lo accesorio y dirigirnos a las fuentes, a los documentos que no lo muestran en todo su esplendor: sus magistrales conferencias.

“Cada cierto tiempo, un producto revolucionario aparece y lo cambia todo”. Así comienza Steve Jobs una de las keynotes más importantes de la historia reciente, la del iPhone en 2007. Y aún las proyecciones más optimistas estaban lejos de adivinar lo que haría el iPhone con el mundo (y el mundo con el iPhone) en los años siguientes. Parece increíble que hace tan sólo siete años no sabíamos nada de los smartphones como hoy los conocemos, las aplicaciones eran un asunto totalmente distinto y nos maravillábamos con cosas que hoy nos parecen obsoletas.

Aún ahora, que sabemos los resultados de los productos de Apple y el dudoso estado actual de la compañía, todavía nos emocionan los anuncios de Jobs y su extraordinaria capacidad pare vendernos sus ideas. ¿No nos crees? Aquí están cinco pruebas extraordinarias.

1. Macintosh, 1984

La madre de todas las keynotes y el ejemplo que aún ahora los presentadores pretenden emular. Un joven y confiado Steve Jobs presenta al mundo por primera vez la Macintosh en el crucial año de 1984. Muchas cosas pasaron después con Apple y con la industria en general, cosas turbias, pero la inspiración de esta conferencia permanece intacta. Así era el poder de seducción de Jobs. Te presentamos los cinco minutos cumbre de esta histórica presentación.

2. El acuerdo con Microsoft, 1997

Las mejores kenotes de Steve Jobs no sólo narran historias felices. En 1984 Apple se enorgullecía de “ser la diferencia” y esa era su insignia frente al monstruo que era Microsoft. Pero en 1997 la empresa de la manzana estaba en franco declive y había recibido golpes tan brutales que parecía que nunca más regresaría. Fue entonces cuando Jobs volvió del exilio a la empresa que había dejado doce años antes y prácticamente lo primero que hizo fue firmar un acuerdo con Microsoft. Entre otras cosas, ponía la paquetería Office en las Macintosh y a Internet Explorer como el navegador por defecto. El futuro le daría la razón, pero en ese momento, el hoy recordado CEO de Apple tuvo que enfrentarse a una audiencia que lo abucheaba, y lo hizo como un mago.

3. iPod, 2001

El triunfo del iPod fue múltiple. Revolucionó los dispositivos caseros para el almacenamiento de música, revolucionó el hardware portátil, revolucionó la interfaz de los reproductores de música, revolucionó el modelo de negocio para distribuir contenidos, y revolucionó las tiendas en línea. En una palabra, revolucionó la manera en que escuchamos música. El dispositivo era tan eficiente, que aún ahora resulta perfectamente funcional. Este 2014 Apple decidió darle una discreta despedida al iPod Classic, uno de sus mejores productos (a mí parecer, de manera muy injusta). Vale la pena echar un ojo a esta keynote para tener presente por qué el iPod es tan buen producto y cómo cambió las reglas del juego para siempre.

4. iPhone, 2007

Sin duda alguna, ésta es la pieza maestra en el campo de las keynotes de Steve Jobs. Es difícil no estremecerse al escuchar al presentador decir “estos tres productos son uno solo”. Ahora sabemos que la historia de Apple tiene muchas caras, algunas oscuras y otras luminosas; pero en la conferencia de 2007 nada de eso importó. Para nosotros, los amantes de la tecnología, se trata de una presentación inolvidable. Nunca, ni antes ni después, Jobs estuvo más seguro de sí mismo ni más convincente; nunca estuvo más certero, más expresivo, ni más animado. Él sabía que lo que tenía en su mano haría temblar los cimientos de la industria, que nadie podría hacerle frente y que ese dispositivo pequeño y minimalista era la llave al futuro. Él lo sabía, y ahora lo sabemos nosotros. Probablemente esta keynote y su magnificencia ahora es un lastre para Apple, incapaz de repetir la hazaña, quizá para siempre.

“Cada cierto tiempo, un producto revolucionario aparece y lo cambia todo”. ¿Cuándo volveremos a ver un producto que lo cambie todo como lo hizo el iPhone?, ¿alguien se lo imagina o todavía está fuera de nuestro alcance?

5. iPad, 2010

“Es fenomenal tener enfrente una página web completa y poder manipularla con tus dedos. Es increíble, mucho mejor que una laptop, mucho mejor que un smartphone“. La del iPad fue una keynote rara. Steve Jobs en esta ocasión estaba sentado, bastante más calmado de lo normal, como si supiera que con sólo ponernos el iPad en la cara todos caeríamos en su hechizo. En principio no parecía así, el iPad tuvo muchos detractores aún antes de su lanzamiento. ¿Quién querría un smartphone gigante o la mitad de una laptop? La cantidad de unidades vendidas nos probó lo contrario, y el hecho de que el iPad domine todavía el mercado de las tablets (incluso más que el iPhone el de los smartphones) nos demuestra que la confianza de Jobs estaba bien fundada.

***

Para serles sincero, yo no soy un seguidor de Steve Jobs. Su inteligencia es innegable y su prestigio está bien ganado, pero no creo que haya sido el genio que algunos pregonan. No me parece adecuada la canonización de Jobs, ni pienso que deberíamos ponerlo por encima de otros genios que han aportado los cambios fundamentales que lo hicieron a él posible. Su encanto y su presencia lo hacían el blanco perfecto de los reflectores; pero eso no es suficiente para considerarlo un gigante.

Sin embargo, tampoco se trata de minimizarlo. Esta pequeña selección de keynotes nos muestra al fundador de Apple en sus momentos de mayor brillantez, en donde hace gala de toda su inteligencia y su inigualable instinto. Nos guste o no, estas keynotes son fundamentales para entender la tecnología que hoy nos acompaña.

vía The Next Web

fuente Business Insider

temas Apple Historia iPad iPhone iPod Microsoft Steve Jobs

Fernando Barajas

Código Espagueti
Más noticias
El actor que protagoniza Midhunters en Netflix

Cultura Jonathan Groff, la estrella de Mindhunter, se une a Matrix 4

Resident Evil 3 Nemesis Remake

Videojuegos Según este rumor el remake de Resident Evil 3: Nemesis llegaría en marzo de 2020

Dopler La nueva generación del Mercedes GLA debutará mundialmente en línea

Robert Pattinson, The Batman, Villanos, Película

Cultura Revelan el título provisional de la película de Batman

Joker One piece

Internet Este es el inesperado crossover de Joker y One Piece

Pelea Godzilla vs King Kong

Cultura Filtran colosal pelea de la próxima película de Godzilla vs. Kong

captain tsubasa

Cultura Mundial de Clubes 2020 hará homenaje a los Súpercampeones

The Witcher Geralt de Rivia

Cultura Henry Cavill presenta a Geralt de Rivia en el nuevo teaser de The Witcher

Batgirl Birds of Prey

Cultura Esta la razón por la que Batgirl no aparecerá en Birds of Prey

WhatsApp Llamadas en Espera

Tecnología Nueva actualización de WhatsApp ya incluye las llamadas en espera

Loteria Doodle Google

Internet Google y Luisito Comunica celebran el aniversario de la Lotería

Tesla Model 3 Accidente

Tecnología Tesla en piloto automático choca contra un auto de policía estacionado

Soy Tu Fan

Cultura Ana Claudia Talancón anuncia el regreso de Soy Tu Fan

como caído del cielo

Cultura Omar Chaparro es Pedro Infante en el primer tráiler de Como Caído del Cielo

Elon Musk-Cybertruck

Tecnología Elon Musk saca a pasear por primera vez su Cybertruck y queda en ridículo nuevamente

Ghostbusters Tráiler

Cultura Ghostbusters: Afterlife presenta una nueva generación de cazafantasmas en su primer tráiler

09/10/19, Joker, Easter Eggs, Referencias, Película

Cultura Joker es nominada a Mejor Película en los Golden Globes 2020

Spin-off Wonder Woman Amazonas

Cultura Wonder Woman tendrá un spin-off de las Amazonas de Themyscira

19/08/19 Wonder Woman, 1984, Amazonas, Película

Cultura El primer tráiler de Wonder Woman 1984 ya está aquí y es una maravilla

gatos con botas 08/12/2019

Ciencia ¿Por qué hay gatos que parece que usan calcetines?

Relacionados
Apple TV Plus, el servicio de Apple
Internet
Apple TV+ elimina el doblaje al español de España (pero mantiene el latino)

Los usuarios españoles de Apple TV+ están enfurecidos por no poder sus series favoritas en su español peninsular.

Tecnología
Apple ya es dueña de los módems móviles de Intel

Apple ya no dependería más de Qualcomm, con quien tiene una relación difícil.

Monumentos Reforma marcha feminista
Cultura
Restauradora explica por qué se dañaron los monumentos de Reforma cuando trataron de limpiarlos

Las pintas no dañaron los monumentos, pero el intento por limpiarlos sí y ésta es la razón.

Apple, IBM y Alphabet ya no exigen títulos universitarios
Tecnología
Predicen que Apple vencerá a Samsung y Huawei en la guerra del 5G en 2020

Aunque Apple implementará tarde el 5G, es posible que encabece las preferencias de los usuarios.

< cargando... >
siguiente
¿Quiénes somos? Términos y condiciones Políticas de privacidad Noticieros Televisa Mapa de Sitio
© 2008 Derechos reservados. Todos Los Jugadores.
  • Ciencia
  • Cultura
  • Internet
  • Opinión
  • Reseñas
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • BitMe
  • Dr. Pangolín
  • Color Hormiga
  • Código News
  • Google Noticias
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Mapa de Sitio © 2008 Todos Los Jugadores
Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cuando lo visites. Al continuar navegando en él, estarás aceptando su uso. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración del navegador. Ver más