Wikipedia, la principal referencia en Internet, se nutre de la colaboración colectiva y de aportaciones que en conjunto suman en español más de un millón de artículos.
Como leímos en aquí hace unas semanas, en México el 60% de las personas que leen Wikipedia desde nuestro país confían en ella. Una de las principales tareas a las que se dedican cientos de voluntarios y voluntarias cotidianamente es a darle veracidad y verificabilidad a la información ahí contenida.
Es por ello que Wikimedia México trabaja activamente por promover la ampliación y mejora del contenido ahí presente. Una de estas actividades es la realización de eventos como los editatones, esto es, maratones de edición sobre una temática definida. En este caso será sobre lo relativo al sismo del 19 de septiembre de 1985, un hecho muy significativo en la historia de la Ciudad de México, y del que hay mucho por documentar.
El evento se realizarán el próximo 20 de septiembre de 2014 a partir de las 11:00 horas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM (CCUT-UNAM), con quien el capítulo mexicano recién inició un acuerdo de colaboración. Dicho acuerdo es parte de un programa global en el que las organizaciones Wikimedia se vinculan con aliados en el sector cultural como galería de arte, bibliotecas, museos y centros culturales, entre otras.

Los editatones son maratones de edición sobre una temática definida
Un editatón, además de concentrar los esfuerzos sobre una temática definida, se convierte en una actividad participativa que permite visibilizar la tarea que normalmente ocurre en línea y abonar a la socialización de personas interesadas en el fenómeno del conocimiento libre. Para este fin, el evento cuenta con el respaldo del CCUT tanto para su realización como para la aportación de sus propios acervos. No olvidemos que Tlatelolco fue una de las zonas más castigadas durante los hechos trágicos de 1985, así como un polo importante en la organización civil ante la adversidad.
Si deseas participar en el evento, no es necesario que sepas editar Wikipedia, ya que podrás aprender durante el mismo. Y lo más valioso, si cuentas con fotografías o videos sobre el hecho que tu mismo hayas producido, puedes ayudar a ilustrar Wikipedia con dichos materiales. También si viviste el hecho, podrás narrarlo en un video que podemos grabar durante el evento. Dicha historia será almacenada de forma permanente en Wikimedia Commons, el repositorio multimedia de la Fundación Wikimedia.
* Foto de portada: Wikimedia Commons