De la nada y casi sin previo aviso, Funimation llegó hasta nosotros el día de ayer. Con esto, la plataforma de anime en streaming de Sony, exitende su cobertura a Latinoamérica poniéndose al tú por tú con Crunchyroll, Netflix y Amazon Prime Video, pero ¿vale la pena contratar Funimation en México? Vamos a verlo.
¿Qué es Funimation?
Al igual que Crunchyroll, es una plataforma de streaming de video dedicada enteramente a al industria del anime. Esta es, de hecho, la competencia directa de la plataforma de AT&T, solo que hasta ahora no había podido llegar a tantas partes del mundo como su contrincante.
Este servicio, así mismo, pretende acercarse de una forma más directa a sus públicos, adecuando sus contenidos a los idiomas de los países a donde se integra, además de tener una mayor cantidad de licencias de series de anime de alto perfil antiguas.
Ventajas de Funimation
Respecto a su competencia con Netflix y Amazon es una bastante clara: es un catálogo dedicado enteramente al anime. Respecto a su competencia con Crunchyroll la cosa varía un poco más. Funimation dedica sus esfuerzos a impulsar el doblaje en los países donde tiene presencia, por lo que la mayoría de sus series las vas a encontrar dobladas, con chistes, muletillas y referencias adecuadas a ti y no esos chistes japoneses demasiado locales.
Por otro lado, desde su suscripción regular puedes descargar contenido para verlo offline, algo que solo puedes hacerlo en Crunchyroll mediante la suscripción más cara de la plataforma. Además, dentro de Funimation hay animes como Cowboy Bebop, Space Dandy, Tokyo Ghoul, Noragami, entre muchos otros, que son exclusivos de la plataforma, sin olvidar que desde 2019 tienen un acuerdo directo con Aniplex a través de Sony, lo que derivará en la creación de más animes exclusivos y originales, exactamente como Crunchyroll ya ha comenzado a hacer.
Desventajas de Funimation
Desafortunadamente, su catálogo es bastante más corto que el de Crunchyroll. Asimismo, no podemos asegurar la estabilidad de la plataforma en la región. Por ahora, las apps para dispositivos de reproducción multimedia ni siquiera existen y serán lanzadas conforme avance el lanzamiento de la plataforma en México.
Por otro lado, las licencias que tiene actualmente de las series de anime más importantes del momento no son exclusivas, así que por un precio equivalente, podría ser que Crunchyroll sea una ventana más atractiva si te interesa más contenido.
¿Vale la pena contratar Funimation?
Sí. Definitivamente lo vale y por varias razones. Aunque Crunchyroll tenga una mayor cantidad de animes nuevos y un catálogo bastante amplio, Funimation tiene dos ventajas muy fuertes a su favor: descarga de contenido y el doblaje.
Lo aceptemos o no, en nuestra región, es decir Latinoamérica, tenemos la buena o mala costumbre de tener una industria de doblaje prolífica y llena de grandísimas actrices y actores, así como directores comprometidos y conscientes de lo que implica ese trabajo.
Por otro lado, Funimation también tiene una gran cantidad de animes nuevos, que tal vez no sean tantos como en la competencia pero, si me permites opinar querido o querida lectora, los de Funimation siempre logran tener más impacto en general.
Sí, Crunchyroll este 2020 tiene Keep Your Hands Off Eizouken! y no hay nada que compita contra ello, pero en Funimation encontrarás una variedad un poco más selecta de animes nuevos. Además, su precio es bastante atractivo y por solamente 990 del águila al año incluso podrías buscar tener ambos servicios.