logo-codigo-espagueti

Uber acepta que la información de más de 57 millones de usuarios fue filtrada

¿Lo peor? Que la empresa ha firmado un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos para evitar cualquier tipo de proceso penal.
uber filtración información de usuarios
Imagen: Uber

De manera reciente, Uber ha admitido que en 2016 encubrió la filtración de información de más de 57 millones de sus usuarios en todo el mundo. Dicha noticia ha sido ofrecida por la misma compañía gracias a un acuerdo al que llegó Uber con el Departamento de Justicia de Estados Unidos con tal de evitar el inicio de un proceso legal en su contra.

“Como parte de un acuerdo de no enjuiciamiento para resolver la investigación, Uber admitió y aceptó la responsabilidad por los actos de sus funcionarios, directores, empleados y agentes al ocultar su violación de datos de 2016 a la Comisión Federal de Comercio, que en el momento de la violación de 2016 tenía una investigación pendiente sobre las prácticas de seguridad de datos de la empresa. La investigación de la FTC continuó desde 2015 hasta 2017, y sus preguntas escritas a Uber requerían que Uber proporcionara información sobre cualquier acceso no autorizado a información personal.”, informó el departamento del Distrito Norte del Estado de California.

uber filtración información proceso legal coche

Imagen: Uber

De acuerdo con los portavoces de Uber, un grupo de hackers robó credenciales de los trabajadores de la compañía, con las cuales pudieron acceder a una sala privada en donde encontraron a su disposición la información de millones de usuarios de la app: nombres, domicilios, números de teléfono y matrículas, así como la dirección de sus domicilios. Dicha filtración no solo llegaron a afectar a los usuarios de la aplicación, también logró perjudicar a los conductores de Uber, cuya información personal se vio igualmente expuesta.

Lamentablemente, tras el acuerdo al que llegó a la compañía con el Gobierno de los Estados Unidos, no habrá ninguna repercusión legal debido a esta negligencia.

Y tú, ¿crees que podrías haberte visto afectado por esta irregularidad en las medidas de seguridad de Uber?

***

NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti