logo-codigo-espagueti

Se revelan cartas secretas de FBI a proveedores de internet

Un juez permitió que un proveedor liberara la información de las cartas secretas que usa el FBI para espiar. Existen unas cartas que el FBI puede mandar a los proveedores de...

Un juez permitió que un proveedor liberara la información de las cartas secretas que usa el FBI para espiar.

Existen unas cartas que el FBI puede mandar a los proveedores de internet y otros servicios denominadas Cartas de Seguridad Nacional (o NSL por National Security Letter). Cuando envían estas cartas, los recipientes están obligados a nunca poder discutir ni siquiera la existencia de esta con terceros.

Desde el fuerte impulso que tuvo el FBI en materia de vigilancia por la ley del USA Patriot Act, las cartas las enviaban solicitando información de los usuarios de internet, ya fuera el historial de navegación, correos y prácticamente toda la actividad en línea de los usuarios.

Esto lo pueden hacer sin una orden o aprobación de alguna autoridad, lo cual les da total libertad de pedir información sin rendirle cuentas a nadie.

Esto cambió hoy, luego de que un juez dio el fallo a favor de Nicholas Merrill, el entonces presidente de Calyx Internet Access en 2004. Este fallo es la conclusión de un juicio de 11 años que comenzó cuando Merrill recibió una de estas NSL en la cual le pedían la información de sus clientes. Al momento de recibirlas decidió llevarla a sus abogados y luchar por exhibir lo que el FBI lo estaba obligando a hacer.

“El FBI ha interpretado la autoridad de la NSL para observar los sitios que leemos, las búsquedas web que realizamos, la gente que contactamos y los lugares a los que vamos. Este tipo de datos revelan los más íntimos detalles de nuestras vidas, incluyendo nuestras actividades políticas, afiliaciones religiosas, relaciones privadas e incluso nuestros pensamientos privados y creencias”, dijo Merrill.

Pasaron 6 años del juicio para que Merrill pudiera decir que había recibido una NSL con uno de sus clientes en el blanco. Finalmente ayer se le permitió hablar sobre lo que el FBI le pedía en las cartas.

El juez encargado del caso consideró “absurdas” las peticiones del FBI, mientras que el gobierno estadounidense luchó por que no se revelara el contenido de la carta.

En enero de este año Obama ordenó que las NSLs dejaran de obligar a los recipientes a no revelar la existencia de estas a menos que tengan el consentimiento previo de alguna autoridad. Mientras tanto, entre 2003 y 2005 el FBI envió 143 mil 74 cartas a diferentes personas, según un reporte del Inspector general del Departamento de Justicia.

ANUNCIO