Un cambio en las políticas de uso de PayPal establece que se empezará a cobrar un cargo a las cuentas que permanezcan inactivas durante mucho tiempo. Aunque la empresa anunció que esta medida entrará en vigor de manera mundial, algunas zonas de Europa quedan exentas por el momento.
PayPal cobrará un cargo a tu cuenta en caso de que no inicies sesión ni realices ninguna transacción en 12 meses. Esta medida comenzará a aplicarse a partir del 16 de diciembre de 2020 en los territorios en los que aplique.
“Se va a establecer una tarifa de inactividad para las cuentas que hayan estado inactivas durante al menos 12 meses consecutivos. Si su cuenta PayPal está inactiva durante al menos 12 meses consecutivos, es posible que le cobremos una tarifa de inactividad anual. La inactividad implica que no ha iniciado sesión en su cuenta PayPal ni la ha utilizado para enviar, recibir o retirar dinero” informó.
El cargo será de 12 euros en Europa, aunque por ahora no aplicará en España. La plataforma no ha aclarado la situación en México y América Latina.
Este nuevo cobro significa que si no inicias sesión en tu cuenta por lo menos una vez al año tendrás que pagar una anualidad en PayPal. Sin embargo hay que aclarar que solo podrá descontar saldo de tu cuenta, y no hacer un cobro a tu tarjeta de crédito o débito asociada.
Para evitar este pago tan solo habrá que entrar a nuestra cuenta antes de que pasen 12 meses. No es necesario realizar una transacción para que lo evitemos.
Además de esta medida, PayPal informó que se cobrará un cargo de 14 euros cuando se reporte una disputa entre un comprador y un vendedor. El pago se le descontará al vendedor, con lo que se quiere fomentar que las transacciones se realicen de manera segura. Para que entre en vigor esta medida habrá que subir un reclamo a PayPal, de lo contrario no procederá.