logo-codigo-espagueti

Hackean a la Agencia Antidopaje y encuentran sustancias prohibidas en Simone Biles y las hermanas Williams

La Agencia cree que los hackers están al servicio de Rusia. Fancy Bear, un grupo de hackers, tuvo acceso a todos los datos de la página oficial de la Agencia...

La Agencia cree que los hackers están al servicio de Rusia.

Fancy Bear, un grupo de hackers, tuvo acceso a todos los datos de la página oficial de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés), dejando al descubierto que durante Río 2016 destacadas deportistas estadounidenses hicieron uso de sustancias prohibidas.

En concreto acusan a la gimnasta campeona olímpica Simone Biles; la jugadora del equipo femenino de baloncesto Elena Delle Donne, y a las hermanas Venus y Serena Williams. De las dos primeras aparecen trazas de sustancias prohibidas, aunque junto a ello figuran también los certificados que aprueban el uso de medicamentos con fines terapéuticos. De las tenistas, se han desvelado únicamente los certificados que las autorizan a tomar diferentes sustancias prohibidas.

En todos los casos señalan que las atletas presentaron certificados que aprueban el uso de las sustancias prohibidas con fines médicos y terapéuticos, pero los hackers señalan que la WADA fue demasiado permisiva con las atletas norteamericanas y demasiado dura con los atletas rusos.

“Los medallistas olímpicos de Estados Unidos en Río usaron regularmente potentes sustancias ilícitas justificadas mediante certificados para uso terapéutico. En otras palabras han obtenido autorizaciones para doparse. Esta es otra evidencia de la corrupción y falta de honestidad de la WADA y el departamento médico y científico del COI”, indicó Fancy Bear.

De inmediato Simone Biles escribió en su cuenta en Twitter respondiendo a las acusaciones:

“Tengo TDAH (Transtorno por Déficit de Atención por Hiperactividad ) desde que era una niña. Por favor, sepan que estoy a favor del deporte limpio, que siempre he seguido las reglas y que seguiré haciéndolo porque el juego limpio es decisivo en el deporte y es muy importante para mí”

El presidente de la Federación Estadounidense de Gimnasia, Steve Penny, ha afirmado en un comunicado que “Simone presentó la documentación adecuada según los requisitos de USADA y AMA y no hay infracción”. Añadió que “la Federación Internacional de Gimnasia, el Comité Olímpico de Estados Unidos y la USADA (agencia antidopaje estadounidense) así lo han confirmado. Simone y todos en la gimnasia de Estados Unidos creemos en la importancia del juego limpio”, indicó.

La WADA señaló que están seguros de que los ataques están relacionados con la sanción que se impuso a Rusia, y privó de participar a muchos atleta rusos en las competencias de atletismo. Por su parte, los representantes del deporte ruso negaron las acusaciones.

ANUNCIO